Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  InVet
País:  Argentina
Título:  Observaciones anatómicas e histológicas del sistema reproductor masculino y femenino en Tamandua tetradactyla (Myrmecophagidae: Xenarthra)
Autores:  Rossi,LF
Rhon Calderón,E
Alonso,FM.
Luaces,JP
Merani,MS.
Data:  2013-06-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Oso melero
Tracto reproductor
Genitalia
Morfología
Resumo:  El oso melero (Tamandua tetradactyla) pertenece a la familia Myrmecophagidae del superorden Xenarthra. La fragmentación del hábitat, la caza local y el mascotismo, lo ubican en la categorización "potencialmente vulnerable" en Argentina. Para la aplicación a futuro de protocolos de biotecnología reproductiva en programas de manejo y conservación de gametos se realizaron disecciones anatómicas, estudios histológicos y de morfometría espermática (mediante microscopia óptica y electrónica) en tractos reproductores de 5 hembras y 4 machos. La diferenciación de la genitalia externa entre sexos resulta dificultosa: las hembras presentan una hendidura longitudinal y los machos presentan un orificio terminal en la punta del pene. El pene, contiguo al ano, está formado mayormente por tejido conectivo denso, el cuerpo esponjoso esta menos desarrollado en su parte superior y el extremo distal no forma un glande. Los testículos están ubicados internamente en la cavidad pélvica unidos por una capa del peritoneo visceral. Los ovarios presentan una serosa de epitelio simple cúbico y zona medular rodeada por la corteza. El útero es simple y dorso-ventralmente aplanado. Los estudios histológicos evidenciaron un seno urogenital en vez de una verdadera vagina, el cérvix fue elongado y fue denominado canal utero-vaginal. Entre este último y el seno urogenital, todas las hembras presentaron un tabique membranoso biperforado semejante a un himen.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982013000100002
Editor:  Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  InVet v.15 n.1 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional