Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  InVet
País:  Argentina
Título:  Técnicas complementarias para la evaluación de semen porcino
Autores:  González,L.O.
Fischman,M.L.
Boquet,M
Acerbo,M.C.
Miguez,M.S.
Cisale,H.O.
Ferrari,M.R
Data:  2013-06-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Cerdos
Morfología del núcleo espermático
Azul de Anilina
Azul de Toluidina
Prueba Hipoosmótica
Prueba de Resistencia Térmica
Resumo:  Los parámetros del núcleo espermático (morfología, maduración y grado de condensación), la capacidad funcional de los espermatozoides (respuesta de la membrana al medio hipoosmótico y la resistencia térmica) y la calidad del semen se evaluaron en dieciséis cerdos sanos, sexualmente maduros y fértiles. Los núcleos espermáticos se colorearon con la reacción de Feulgen para observar su morfología, con Azul de Anilina para determinar la maduración de la cromatina y con Azul de Toluidina para determinar su condensación. El porcentaje y error estándar de los núcleos normales en las tres pruebas fue: 96.6±0.8, 98.1±1.1. 99.6±0.2 respectivamente. El porcentaje de espermatozoides con movilidad total antes de la prueba de resistencia térmica fue 62.3±3.9. mientras que la movilidad progresiva 35.0±4.6 y las células positivas a la prueba Hipoosmótica (células HOS +) 53.3±2.5. Luego de la incubación térmica el porcentaje de espermatozoides con movilidad total era 37.3±3.5, el de espermatozoides con movilidad progresiva 13.4±3.6 y el de las células HOS+ 37.7±3.5. Los parámetros nucleares no se correlacionaron entre sí ni con los demás parámetros estudiados. La movilidad total presentó correlación con: la movilidad progresiva, la viabilidad espermática, la prueba hipoosmótica y luego de la prueba de resistencia térmica con la movilidad total y la prueba hipoosmótica. Por consiguiente, la combinación de técnicas complementarias podría mejorar la estimación de la calidad del semen porcino.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982013000100004
Editor:  Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  InVet v.15 n.1 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional