Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  InVet
País:  Argentina
Título:  El espermatozoide criopreservado bovino es capaz de modular su requerimiento energético dependiendo de los sustratos oxidativos disponibles para la capacitación inducida in vitro con heparina
Autores:  Fernández,S
Córdoba,M
Data:  2014-12-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Espermatozoide bovino
Capacitación
Sustratos oxidativos
Metabolismo
Resumo:  El objetivo de este trabajo fue estudiar en espermatozoides criopreservados de bovino, los requerimientos de sustratos oxidativos durante la capacitación inducida por heparina. Se determinó el porcentaje de espermatozoides capacitados por medio de la tinción epifluorescente de clorotetraciclina, viabilidad e integridad acrosomal por la coloración vital de azul tripán y microscopia óptica de contraste diferencial interferencial, la variación de concentración de lactato en el medio de incubación por espectrofotometría y el consumo de oxígeno celular por polarografía, en presencia de lactato y/o piruvato como sustratos oxidativos. Los porcentajes de espermatozoides capacitados con heparina incubados con lactato/piruvato o piruvato como sustratos oxidativos fueron significativamente mayores respecto a los demás tratamientos. La viabilidad e integridad acrosomal evidenció una disminución en ausencia de sustratos en todos los tratamientos. En muestras capacitadas con heparina ante la presencia de lactato/piruvato el consumo de oxígeno fue significativamente superior, registrándose una disminución de la concentración de lactato en el medio de incubación respecto a sus controles. La combinación de los sustratos oxidativos lactato/piruvato es la mejor opción para mantener la viabilidad espermática, producir un burst respiratorio y un alto porcentaje de espermatozoides capacitados, asegurando un metabolismo activo en la gameta para cubrir los requerimientos energéticos de la capacitación.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982014000200003
Editor:  Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires
Formato:  text/html
Fonte:  InVet v.16 n.2 2014
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional