Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Uso de hábitat y principales comportamientos del delfín gris (Sotalia guianensis, Van Bénéden, 1864) en la Bahía Norte, estado de Santa Catarina, Brasil
Autores:  Bazzalo,Mariel
Flores,Paulo A.C.
Pereira,Mariana G.
Data:  2008-06-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  Comportamiento
Delfín costero
Uso de hábitat
Resumo:  Durante los años 2002 y 2003 se estudió el uso de hábitat y comportamiento de Sotalia guianensis. Se emplearon metodologías de SIG y muestreo grupo focal en la Bahía Norte, incluyendo el Área de Protección Ambiental de Anhatomirim (APAA). El tiempo de observación (243:58h) fue transformado en porcentaje y se calculó el Coeficiente del Uso del Área (UA) en parcelas de 0.25 km2. Los delfines usaron de forma heterogénea 45.5 km2 en el sector oeste de la bahía (UAm= 0.01-0.598), con diferencias significativas con relación a la distancia a la costa y al centro urbano (p < 0.001), dentro y fuera del APAA y entre estaciones (p < 0.0001). Pese a no encontrarse diferencias significativas en el uso de las profundidades, las mayores superficies usadas estuvieron a menos de 3 m. El área usada incluyó distancias de hasta 4 km de la costa, profundidades menores a 10 m, dentro y fuera del APAA y entre 0.7 a19.8 km del centro urbano. El mayor uso fue a menos de 1 km de la costa y lejos del centro urbano. La alimentación fue el comportamiento más frecuente en todas las estaciones con mayores valores en las estaciones cálidas (verano y primavera), mientras que el desplazamiento presentó mayores valores en las frías. El APAA fue usada 59.87% del tiempo, donde se encontró la parcela del máximo uso (UAm=0.598). Durante todas las estaciones se observaron crías y aparente cópula indicando un hábitat reproductivo a lo largo del año. Esta investigación destaca un complejo uso de hábitat y la importancia del APAA para la población, donde es fundamental la continuidad de medidas conservacionistas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832008000100002
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.15 n.1 2008
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional