Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Camera trap photographic rates on roads vs. off roads: location does matter
Autores:  Di Bitetti,Mario S
Paviolo,Agustín
De Angelo,Carlos
Data:  2014-06-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Abundancia relativa
Ensamble de mamíferos
Muestreo aleatorio
Probabilidad de detección
Tasa de registros
Resumo:  Presentamos los resultados de muestreos con cámaras trampa que realizamos en el Parque Na­cional Iguazú, Misiones, Argentina, en 2008 para evaluar si ubicar las cámaras trampa en caminos o senderos o fuera de ellos afecta el ensamble de mamíferos muestreado. Siete pares de estaciones estuvieron activas durante 26.6 ± 8.9 días. Una estación de cada par estuvo ubicada en un camino de tierra angosto y no transitado; la otra a 50 m de distancia perpendicular del camino dentro del bosque. Usamos los registros de otro muestreo con cámaras trampa realizado en el parque nacional Iguazú en 2006-2007 para evaluar si las especies con una mayor proporción de fotos caminando sobre los senderos en lugar de cruzándolos transversal o tangencialmente (índice de uso de senderos) fueron relativamente más registradas en las estaciones ubicadas en senderos en 2008. Usamos el estimador Jackknife de primer orden para comparar la riqueza de especies en estaciones de senderos y fuera de ellos. Un ANOVA multivariado basado en disimilitudes (ADONIS) fue usado para comparar los ensambles de mamíferos registrados en caminos y fuera de ellos. Obtuvimos 228 registros independientes de 15 especies de mamíferos terrestres medianos-grandes. Las estaciones ubicadas en caminos tuvieron una mayor tasa de registros (1.06 ± 0.57 vs. 0.24 ± 0.13 registros/día) y una mayor riqueza que las estaciones fuera de ellos (15 vs. 10 especies observadas; 19.3, SE = 2.8 vs. 14.3, SE = 2.8 especies estimadas con el modelo Jackknife de 1er orden). Las especies difirieron en sus probabilidades relativas de ser registradas en caminos vs fuera de ellos, algo que puede predecirse a partir del índice de uso de senderos. El ADONIS indicó que el ensamble de mamíferos muestreado en caminos fue estadísticamente distinto al muestreado fuera de ellos, un resultado que puede ser explicado por la tendencia diferencial de las especies a usar los caminos.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000100005
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.21 n.1 2014
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional