Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Diversidad de mamíferos en los bosques montanos del valle de Kcosnipata, Cusco, Perú
Autores:  Medina,César E
Zeballos,Horacio
López,Evaristo
Data:  2012-06-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Centro de Investigación Wayqecha
Distribución altitudinal
Riqueza de especies
Resumo:  Nuestro estudio tuvo como fin brindar información acerca de la diversidad de mamíferos que habitan en el Centro de Investigación Wayqecha y en los Bosques Montanos del Parque Nacional del Manu. Para esto, desarrollamos relevamientos en cuatro localidades del valle de Kcosñipata entre junio y julio del 2007, en un gradiente altitudinal entre los 1250 a 3600 m. Para el registro de mamíferos usamos técnicas de captura (redes de niebla, trampas de golpe y trampas pitfall) y técnicas de detección directa e indirecta (recorridos, búsqueda de rastros, entrevistas). El esfuerzo de captura fue de 3520 trampas/noche y 397 redes/noche. Registramos 32 especies de mamíferos para el Centro de Investigación Wayqecha y 62 para el valle de Kcosñipata: 6 de ellas son nuevos registros para el valle, 28 ampliaron sus rangos de distribución altitudinal conocidos, 10 se encuentran bajo alguna Categoría de Amenaza en la legislación peruana e internacional, 12 bajo presión de Comercio Internacional, 7 son endémicas para los Bosques Montanos y 3 para el Perú. El grupo más diverso fue el de los roedores; el murciélago Sturnira erythromos y el roedor Nephelomys levipes fueron los más abundantes en el valle de Kcosñipata. Los patrones de distribución altitudinal observados para todos los grupos de mamíferos demuestran la variación indicada por la Regla de Stevens, lo mismo ocurre cuando se analizan los murciélagos solamente; sin embargo, marsupiales y roedores evidenciaron una tendencia coherente con el modelo de "Efecto Dominio Medio".
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832012000100008
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.19 n.1 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional