Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Mamíferos introducidos en la provincia de Neuquén: estado actual y prioridades de manejo
Autores:  Guichón,M. Laura
Monteverde,Martín
Piudo,Luciana
Sanguinetti,Javier
Di Martino,Sebastián
Data:  2016-12-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Cervus elaphus
Especies exóticas invasoras
Neovison vison
Oryctolagus cuniculus
Patagonia argentina
Sus scrofa
Resumo:  La Patagonia alberga 84 especies de mamíferos nativos y numerosas exóticas. En este trabajo se revisa la cantidad e identidad de las especies de mamíferos introducidas en la provincia de Neuquén (NO Patagonia, Argentina) y su estado actual. Además, se describe la expansión de Cervus elaphus, Neovison vison, Oryctolagus cuniculus y Sus scrofa en la provincia. Se recopiló información proveniente de: (1) publicaciones e informes, (2) consulta a guardafaunas/guardaparques, profesionales, técnicos, (3) registros inéditos de los au­tores, y (4) relevamientos de campo. Se registró la introducción de 29 especies de mamíferos (62% corresponde a artiodáctilos), de las cuales siete están extintas, seis están restringidas a cotos de caza y 13 establecieron poblaciones silvestres/cimarronas. En la última década se observó un incremento del área invadida por las cuatro especies analizadas, que ya ocupan gran parte del centro y sur de la provincia. La mayor superficie invadida corresponde a O. cuniculus, seguido por S. scrofa y C. elaphus con áreas similares, y finalmente por N. vison. Se propone impulsar un plan de manejo en el NO de Neuquén con el fin de erradicar poblaciones aisladas y contener el avance hacia áreas protegidas provinciales. En el SO de Neuquén se propone un manejo coordinado entre jurisdicciones (Provincia y Administración Parques Nacionales) en la región de los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi. El mayor desafío ahora lo presentan la integración de las perspectivas ecológicas y técnicas con las consideraciones socioeconómicas y las diversas percepciones de los diferentes grupos sociales sobre cada proceso de invasión.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000200005
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.23 n.2 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional