Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Distribución de los armadillos (Xenarthra: Dasypodidae) en la provincia de Buenos Aires, Argentina
Autores:  Abba,Agustín M.
Vizcaíno,Sergio F.
Data:  2011-12-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Cambios climático-ambientales
Chaetophractus
Dasypus
Tolypeutes
Zaedyus
Resumo:  En este trabajo se analiza la distribución de las especies actuales de armadillos registradas en el territorio de la provincia de Buenos Aires. La información proviene de trabajos de campo, revisión bibliográfica y colecciones de museo. Se analizan aspectos temporales y espaciales. Se obtuvieron 401 registros georreferenciados para siete especies. Dasypus hybridus y Chaetophractus villosus son los armadillos más comunes y ampliamente distribuidos en la provincia. C. villosus parece estar siendo favorecida por las nuevas prácticas agrícolas y D. hybridus muestra una ampliación en el uso del hábitat. Para Zaedyus pichiy se registraron cambios en la distribución en la zona sureste de la provincia, cuya explicación más consensuada son los cambios en las condiciones climáticas. Para Chlamyphorus truncatus esta revisión dejó ver la necesidad de realizar estudios, ya que la zona en donde se distribuye está siendo intensamente degradada. La única especie actual extinta, Tolypeutes matacus, probablemente haya desaparecido por cambios climático-ambientales. Dasypus novemcinctus ha ingresando en la provincia hace pocos años, registrándose en la Ecorregión Delta e Islas del Paraná. No se ha podido verificar la presencia de Euphractus sexcinctus, Cabassous tatouay y Dasypus septemcinctus. La historia de la distribución de los armadillos presentada en este trabajo sugiere que el registro producido durante los últimos años refleja cambios climático-ambientales. Así, el seguimiento de estos taxones permitirá observar e interpretar tendencias en lo que se refiere al uso y modificación del ambiente como así también en las condiciones de temperatura y precipitación, tan urgentes debido al cambio climático global.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832011000200002
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.18 n.2 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional