Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Ecological strategies and impact of wild boar in phytogeographic provinces of Argentina with emphasis on aridlands
Autores:  Cuevas,M. Fernanda
Ojeda,Ricardo A
Jaksic,Fabian M
Data:  2016-12-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Argentina
Disturbios
Forrajeo
Hábitat
Sus scrofa
Resumo:  El jabalí es una especie exótica introducida en Argentina para la caza deportiva. Aquí, esta especie está presente en al menos 8 provincias fitogeográficas aunque solo tenemos información para cuatro de ellas (Pampeana, Espinal, Subantártica y Desierto del Monte). Se hace una revisión de las estrategias ecológicas y del impacto del jabalí sobre el ecosistema invadido en diferentes provincias fitogeográficas de Argentina, identificando los vacíos y necesidades de investigación para un mejor entendimiento de esta especie invasora. Observamos que la estrategia de forrajeo del jabalí consiste en consumir principalmente especies de plantas ricas en energía, con un alto contenido de carbohidratos y lípidos presentes en bulbos y frutos; y que el uso del hábitat está principalmente asociado con la disponibilidad de los recursos alimenticios. El jabalí en Argentina genera una amplia variedad de effectos relacionados con la composición, estructura y biomasa de la vegetación, y con cambios en las propiedades del suelo, donde genera un aumento de la degradación del mismo, ejemplifi­cado en el Desierto del Monte. Concluimos que el impacto generado por el jabalí en Argentina es mayormente negativo, por lo que es necesaria la interacción de diferentes actores (científicos, gobierno, administradores de áreas protegidas y propietarios de campos) para planificar una estrategia de gestión y control de las poblacio­nes de jabalí, y por lo tanto mitigar su daño sobre el ecosistema nativo y los sistemas productivos del país.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000200004
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.23 n.2 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional