Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Uso de refugios por tres especies de murciélagos filostómidos (Chiroptera: Phyllostomidae) en el Área Natural Única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia
Autores:  Suárez-Payares,Liceth M.
Lizcano,Diego J.
Data:  2011-12-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Abundancia
Altitud
Análisis de correspondencia canónica
Ecología del refugio
Relaciones especie-ambiente
Resumo:  La ecología del refugio es importante en la evolución de los murciélagos y su biología. Describimos el uso de refugios en un bosque seco en el nororiente de Colombia. Se determinó la relación entre variables ambientales en refugios (temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, luz, altura de percha, altura máxima del refugio y altitud) y abundancia relativa de Artibeus jamaicensis, Carollia brevicauda y Anoura geoffroyi en la época seca y lluviosa. Se determinaron diferencias entre variables ambientales de refugios con un análisis de varianza y Kruskal-Wallis. Se determinó la relación entre variables ambientales y abundancia con un análisis de correspondencia canónica (ACC). Se encontraron ocho refugios naturales y tres artificiales. Para la variable luz, se encontraron diferencias entre los refugios. La altura máxima del refugio también mostró diferencias, así como la altura de percha. Velocidad del viento, humedad relativa y temperatura no variaron entre refugios. Con el ACC se determinaron asociaciones entre A. jamaicensis y humedad relativa, velocidad del viento, luz, altura de percha y altura máxima del refugio. Para C. brevicauda la asociación fue con temperatura y para A. geoffroyi fue con altitud. Se encontraron diferencias en la abundancia de A. jamaicensis en seis de los siete refugios entre épocas. C. brevicauda y A. geoffroyi no mostraron diferencias en la abundancia entre épocas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832011000200008
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.18 n.2 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional