Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Parásitos intestinales de Zaedyus pichiy (Xenarthra: Dasypodidae) de Mendoza, Argentina
Autores:  Ezquiaga,M. Cecilia
Superina,Mariella
Navone,Graciela T.
Data:  2009-12-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Armadillos
Cargas parasitarias
Helmintos
Prevalencia
Protistas
Resumo:  El piche Zaedyus pichiy es un pequeño armadillo que habita zonas áridas y semiáridas de Argentina y Chile. En este trabajo se estudiaron los parásitos intestinales de 53 piches silvestres de la Provincia de Mendoza, Argentina, y se evaluó la distribución de las especies parásitas halladas en la población hospedadora. Se analizaron las heces mediante técnicas de sedimentación y flotación, se estimaron las cargas parasitarias y se realizaron coprocultivos. El 93% de las muestras fueron positivas para protistas y/o helmintos. Entre los protistas, se observaron tres tipos diferentes de ooquistes de Eimeria (Coccidia, Eimeriidae), que sugieren la existencia de tres especies diferentes. Entre los helmintos, se identificaron huevos de Cestoda: Mathevotaenia sp. (Anoplocephalidae) y Nematoda: Trichuris sp. (Trichuridae); Aspidodera spp. (Aspidoderidae); Cyclobulura sp. (Subuluridae) y Trichostrongyloidea. Aspidodera spp. (79%) y Eimeria spp. (64%) fueron los más prevalentes, seguidos por Trichostrongyloidea (26%). Los restantes parásitos registraron prevalencias menores al 15%. Eimeria spp., Trichuris sp. y Cyclobulura sp. representan los primeros registros para Xenarthra en Argentina. Zaedyus pichiy es nuevo hospedador para Mathevotaenia sp. Las cargas parasitarias promedio fueron bajas para nematodes y moderadas para protistas. El monitoreo de las cargas parasitarias a lo largo del tiempo permitirá evaluar el impacto de actividades antrópicas y de factores ambientales sobre la salud poblacional de piches silvestres.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832009000200004
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.16 n.2 2009
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional