Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Neotropical Entomology
País:  Brazil
Título:  Dinámica poblacional y fenología del salivazo de los pastos Zulia carbonaria (Lallemand) (Homoptera: Cercopidae) en el valle geográfico del río Cauca, Colombia
Autores:  Castro,Ulises
Morales,Anuar
Peck,Daniel C.
Data:  2005-06-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Brachiaria
Diapausa de huevos
Plaga de gramínea forrajera
Salpingogaster nigra
Estacionalidad
Resumo:  Se estudió la fluctuación poblacional de ninfas, adultos, huevos y enemigos naturales de Zulia carbonaria (Lallemand) (Homoptera: Cercopidae) asociado con pastos de Brachiaria dictyoneura en el valle geográfico del río Cauca, Colombia. El objetivo de este trabajo fue describir la fenología de Z. carbonaria bajo las condiciones estacionales de precipitación bimodal (marzo-mayo y septiembre-noviembre). Semanalmente, durante dos años, se cuantificaron las poblaciones del salivazo y ciertos enemigos naturales mediante pases de jama (adultos) y conteos de ninfas en masas de espuma. Para obtener huevos y estudiar su desarrollo, semanalmente se recolectaron adultos hembras que se pusieron a ovipositar en cajas de petri con papel filtro húmedo en su interior. En ambos años de muestreo se documentaron 3-4 generaciones de Z. carbonaria con un ciclo de vida promedia de 66 días. Las poblaciones fueron más abundantes en el primer semestre y disminuyeron dramáticamente en el transcurso del segundo semestre, aún en los meses lluviosos (septiembre-noviembre). Se encontró muy bajo número de huevos diapáusicos (0.5%). Los enemigos naturales encontrados fueron la mosca depredadora de las ninfas Salpingogaster nigra Schiner (Diptera: Syrphidae), ácaros parasitarios de los adultos (Acari: Erythraeidae) y hongos de varios géneros. Aunque Z. carbonaria sincroniza su ciclo de vida con las lluvias del primer semestre, no se detectó un papel de la diapausa en los huevos como es común en otras especies de salivazo en zonas bajo condiciones unimodales de precipitación. Se discuten posibles explicaciones por esa sincronización y por la escasez del insecto bajo las condiciones lluviosas del segundo semestre.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2005000300015
Editor:  Sociedade Entomológica do Brasil
Relação:  10.1590/S1519-566X2005000300015
Formato:  text/html
Fonte:  Neotropical Entomology v.34 n.3 2005
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional