Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Phyton
País:  Argentina
Título:  Caracterización morfológica de Agave cupreata, especie endémica de México
Autores:  Avendaño-Arrazate,CH
Iracheta-Donjuan,L
Gódinez-Aguilar,JC
López-Gómez,P
Barrios-Ayala,A
Data:  2015-06-01
Ano:  2015
Palavras-chave:  Maguey papalote
Diversidad
Morfología
Descriptores
Resumo:  El agave papalote (Agave cupreata Trelease) es una especie endémica del estado de Guerrero, México, que se reproduce exclusivamente por semilla, pero es sobreutilizada y se requiere conocer su diversidad para ser protegida. El objetivo fue determinar la variación morfológica dentro de poblaciones silvestres y cultivadas de Agave cupreata, en el estado de Guerrero. Se evaluaron in situ 91 caracteres morfológicos cualitativos y cuantitativos de la planta (de los cuales se seleccionaron 51), hoja, espina, flor, fruto, semilla y escapo floral. El trabajo se efectuó en cinco zonas con diferente gradiente altitudinal de acuerdo al nivel de producción de mezcal. De cada zona se seleccionaron 20 plantas. Se utilizó un análisis multivariado y análisis de conglomerados jerárquicos. El análisis de componentes principales indicó que los primeros seis componentes principales (CP) explicaron el 60,1% de la variación total. El CP1 estuvo relacionado con la altura de la planta y el CP2 con el hábito de crecimiento y forma de la hoja. Se identificaron cinco grupos. La caracterización morfológica in situ permitió detectar variación morfológica en las poblaciones silvestres y cultivadas. Dicha variación fue detectada en el hábito de crecimiento, altura de la roseta, longitud de tallo, forma de hoja, forma del margen, número de costillas, ancho de espina terminal, longitud y grosor de la espina marginal. Además se proponen 37 descriptores varietales que permiten diferenciar los ecotipos de A. cupreata. Esto permitirá realizar la protección legal de este tipo de agave endémico de México y con ello promover su conservación y uso sustentable.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572015000100022
Editor:  Fundación Rómulo Raggio
Formato:  text/html
Fonte:  Phyton (Buenos Aires) v.84 n.1 2015
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional