Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Phyton
País:  Argentina
Título:  Variabilidad genética de aislamientos no-típicos de Azospirillum brasilense por análisis PCR-RFLP del ADN 16S ribosomal
Autores:  Pérez Castañeda,LM
Cruz Hernández,MA
Mendoza Herrera,A
Data:  2011-06-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Azospirillum brasilense
Variabilidad genética
RFLP
16S ADNr
Resumo:  Diversos estudios han demostrado la asociación simbiótica de Azospirillum brasilense con diferentes gramíneas de importancia alimenticia. Así mismo, se ha encontrado una gran variabilidad entre las cepas aisladas, lo cual es consistente con la diversidad genética que Azospirillum ha mostrado en aislamientos de caña de azúcar. Sin embargo, se desconoce si esto sucede en aislados obtenidos de maíz y sorgo. Además, se ha reportado que el mayor número de aislamientos se han obtenido de regiones tropicales donde el agua no es un factor limitante. Considerando la gran diversidad que Azospirillum presenta, en este trabajo se analizó la variabilidad genética de 102 aislados de Azospirillum brasilense, provenientes de maíz y sorgo. Los trabajos, que se efectuaron en zonas áridas del Noreste de México, también evaluaron su relación filogenética con otras cepas de la misma especie provenientes de regiones tropicales. Los aislamientos se realizaron de suelos con regímenes de cultivo distinto; cultivos en secano o bajo riego. Se observó una alta variabilidad genética en los aislamientos, obteniéndose 14 bandas polimórficas en la población estudiada con tamaños de entre 169 y 788 pb. El análisis RFLP del gen 16S ADNr mostró la formación de dos grupos principales de aislamientos, uno comprendió los provenientes de cultivos en secano o temporal y el segundo los de cultivos bajo riego. Al mismo tiempo, no hubo diferencias entre los aislamientos provenientes de maíz o sorgo. El análisis filogenético en base a las secuencias del 16S ADNr de cinco aislados representativos de la diversidad encontrada, mostró la formación de dos clados, uno de ellos conteniendo solo tres aislados. El otro clado con los dos aislados restantes incluyó las cepas tipo. Así mismo, la separación de los aislamientos en los dos grupos se correspondió con el tipo de régimen hídrico del cual provinieron: temporal y riego. Esto sugiere que las diferencias observadas en las agrupaciones podría ser un reflejo de diversos fenómenos de adaptación relacionados con el régimen hídrico bajo el cual crece el cultivo, y no con la especie de gramínea.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572011000100005
Editor:  Fundación Rómulo Raggio
Formato:  text/html
Fonte:  Phyton (Buenos Aires) v.80 n.1 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional