Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Phyton
País:  Argentina
Título:  Variabilidad genética del nanche en Tabasco, México, determinada con RAPDs
Autores:  Martínez,ME
Lesher G,JM
Castañón N,G
de la Cruz L,E
Zapata H,C
Data:  2013-12-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Recursos genéticos
Marcadores moleculares
Byrsonima crassifolia (L) H.B.K.
Diversidad genética
Nanche
Chunga
Chi
Resumo:  En el sureste de la república Mexicana, el nanche (Byrsonima crassifolia (L.) H.B.K.) crece en forma silvestre o semicultivada. No obstante la importancia que tiene el fruto de este árbol, a la fecha solo se reporta un trabajo desarrollado a nivel molecular en México, y posiblemente en América. El propósito de esta investigación fue estudiar la variabilidad genética de árboles de nanche, que crecen en forma silvestre y semi-cultivada en el estado de Tabasco, México. La determinación molecular se realizó en el Laboratorio de Genómica de la División Académica de Ciencias Biológicas (DAC Biológicas), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), usando la técnica de RAPDs (Polimorfismo Amplificado Aleatoriamente de ADN). De los seis oligonucleótidos evaluados, solo cuatro amplificaron 10,3 bandas cada uno en promedio, y de éstos, tres mostraron polimorfismo (2,8 bandas polimórficas). Esto sugiere la conveniencia de probar otros iniciadores o marcadores moleculares en futuros trabajos en nanche. El análisis de Dice detectó seis grupos, y el valor del coeficiente de correlación cofenética fue de r=0,82, lo que indica una buena agrupación del material evaluado. La diversidad genética promedio (Hi) presentó un valor moderado (0,12). De acuerdo con los resultados del análisis molecular de varianza (AMOVA), la diversidad genética fue mucho más grande dentro (85,20%) que entre poblaciones (14,80%), y el índice de fijación (Fst) fue de 0,148. Estos resultados hacen suponer que la técnica de RAPDs es útil para identificar la variación de Byrsonima crassifolia (L.) H.B.K., lo cual es muy valioso para el mantenimiento de un banco de germoplasma in situ.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572013000200008
Editor:  Fundación Rómulo Raggio
Formato:  text/html
Fonte:  Phyton (Buenos Aires) v.82 n.2 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional