Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Phyton
País:  Argentina
Título:  Prueba temprana en líneas S1 de maíz
Autores:  Salinas Jiménez,V
Raya Pérez,JC
Aguirre Mancilla,CL
Chablé Moreno,F
Ramírez Pimentel,JG
García Rodríguez,G
Covarrubias Prieto,J
Data:  2016-12-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Características agronómicas
Selección
Endogamia
Rendimiento
Resumo:  Se evaluaron 80 líneas de maíz (Zea mays L.) S1 derivadas de familias de medios hermanos de poblaciones nativas con buen potencial de rendimiento. El propósito fue seleccionar líneas sobresalientes; las poblaciones nativas son fuente de germoplasma para el mejoramiento genético por selección e hibridación. Se usó un diseño látice 9x9 con tres repeticiones en el campo experimental del Instituto Tecnológico de Roque en el ciclo agrícola P-V 2011. Los resultados del análisis de varianza mostraron diferencias altamente significativas entre las líneas S1 para las variables floración masculina (FM), floración femenina (FF), altura de planta (Apl), altura de mazorca (Amz), número de hojas por encima de mazorca (NHEmz), longitud de mazorca (Lmz), número de hileras (Nhil), granos por hilera (Ghil), total de granos por mazorca (TGmz) y rendimiento (Rend). Todas las variables mostraron gran variabilidad, debido al origen diverso del material evaluado, y la prueba de las líneas S1, que genera mucha variación entre ellas. La comparación de medias detectó siete grupos estadísticos para FF, con intervalo de 77 a 87 días; en FM se obtuvieron 14 grupos estadísticos, con un intervalo de 70 a 86 días. En la variable AMz se obtuvo una variación de 91,4 a 154,6 cm. En la variable longitud de espiga (Lesp), se obtuvo un intervalo de 29,4 a 50,6 cm. Para la variable Rend se identificó al genotipo siete con una producción de 14,65 t/ha, que fue estadísticamente superior al genotipo 81, el testigo H-85, con 12,38 t/ha. La prueba temprana permitió identificar líneas con buenas características agronómicas y alto potencial de rendimiento. Se le considera un método adecuado en un programa de mejoramiento en maíz para eliminar líneas con bajo potencial de rendimiento en una etapa temprana del desarrollo de líneas endogámicas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572016000200005
Editor:  Fundación Rómulo Raggio
Formato:  text/html
Fonte:  Phyton (Buenos Aires) v.85 n.2 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional