Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Phyton
País:  Argentina
Título:  Un modelo de estados y transiciones para el Monte oriental rionegrino
Autores:  Kröpf,AI
Deregibus,VA
Cecchi,GA
Data:  2015-12-01
Ano:  2015
Palavras-chave:  Costra biológica
Desmonte
Fuego
Pastoreo
Resiliencia
Resumo:  Desarrollamos un modelo funcional de la vegetación para una estepa arbustiva del Monte Oriental rionegrino con seis estados y 12 transiciones, en base a: grado de arbustificación, características del estrato herbáceo y de la superficie del suelo, y cobertura de costra biológica. La información se obtuvo de cartas de naturalistas y viajeros que recorrieron la región desde fines del siglo XVIII, reportes de viejos pobladores, y un trabajo de investigación. En el Monte se pueden distinguir distintos grupos funcionales, y nuestro trabajo se centró en los tres más conspicuos para analizar la dinámica del sistema: arbustos, pastos y costra biológica. El estrato arbustivo sólo resulta afectado por disturbios de gran magnitud (incendios, desmontes), que mantendrían el equilibrio entre pastos y arbustos en el sistema. El desmonte mecánico con remoción del suelo también provoca una disminución de la cobertura de pastos y de la riqueza florística. Este estrato, sin embargo, es afectado con mayor frecuencia por el pastoreo intensivo y continuo, que reduce la ocurrencia de incendios y desplaza el equilibrio hacia los arbustos. Todos los disturbios en general deterioran la costra biológica que cubre el suelo y ofrece situaciones facilitadoras para la regeneración de la cobertura herbácea. El pastoreo y el desmonte reducen la cobertura del suelo y favorecen el desarrollo de encostramientos superficiales, lo cual disminuye la infiltración de agua y la germinación y/o el establecimiento de plántulas. Esto genera estados deteriorados difíciles de revertir. Esos estados también pueden ser producidos por el laboreo del suelo para realizar agricultura y el pastoreo de los rastrojos. Algunas de las transiciones que describimos pueden ser favorecidas a través de estrategias de manejo del pastizal, de manera de alcanzar estados de mayor valor pastoril y revertir situaciones de deterioro.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572015000200018
Editor:  Fundación Rómulo Raggio
Formato:  text/html
Fonte:  Phyton (Buenos Aires) v.84 n.2 2015
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional