Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Phyton
País:  Argentina
Título:  Variabilidad del número de tallos en plántulas de Lotus tenuis creciendo en alta densidad
Autores:  Entio,LJ
Mujica,MM
Data:  2014-12-01
Ano:  2014
Palavras-chave:  Lotus tenuis
Vigor de plántulas
Número de tallos
Variabilidad
Resumo:  El bajo vigor de las plántulas de Lotus tenuis, leguminosa estratégica para mejorar pastizales de la Pampa Deprimida, limita el éxito de su implantación. Un componente estratégico del vigor es el número de tallos en la corona (n°t). El objetivo de este trabajo fue evaluar la variabilidad del n°t en plántulas de 11 poblaciones naturales de L. tenuis cultivadas en alta densidad en condiciones semicontroladas. Las semillas de las poblaciones se recolectaron en la provincia de Buenos Aires, se sembraron en macetas de plástico y se cultivaron en un solarium. Las plántulas de cada población (8 semanas después de la siembra) se retiraron y agruparon según su n°t. Se analizó variabilidad dentro y entre poblaciones para n°t por individuo. Además se determinaron: distribución de frecuencias, peso seco (PS) del conjunto de individuos y promedio de cada grupo, los grupos de n°t predominantes según la frecuencia, y los que presentaron mayor PS conjunto y promedio por individuo de cada grupo. Se realizó regresión lineal simple del n°t vs. PS. Se aplicó ANVA y prueba de Tukey (p≤0,01). En 10 poblaciones las distribuciones de frecuencias tendieron a ser bimodales. El n°t por individuo presentó diferencias entre (p≤0,01) y dentro (CV: 44 a 56%) de poblaciones. Las clases 1 y 3 de n°t fueron las predominantes (p≤0,01). Los grupos 3 y 5 presentaron mayor PS (p≤0,01) conjunto y promedio por individuo, respectivamente. La regresión fue significativa (p≤0,01) para PS promedio por individuo. La situación de alta densidad permitió la expresión de variabilidad del n°t dentro y entre las poblaciones. Considerando las condiciones ambientales semicontroladas del experimento, la variabilidad detectada en el n°t se atribuye a causas genéticas, lo cual implica la posibilidad de mejorar dicho carácter e indirectamente el vigor de plántula.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000200004
Editor:  Fundación Rómulo Raggio
Formato:  text/html
Fonte:  Phyton (Buenos Aires) v.83 n.2 2014
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional