Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Bras. Frutic.
País:  Brazil
Título:  Avances en la propagación del aguacate
Autores:  Alberti,Mariana Freire
Brogio,Bruna do Amaral
Silva,Simone Rodrigues da
Cantuarias-Avilés,Tatiana
Fassio,Claudia
Data:  2018-01-01
Ano:  2018
Palavras-chave:  Persea americana Mill.
Injerto
Portainjerto clonal
Etiolación
Anillado
Resumo:  Resumen Por ser una especie de polinización cruzada y altamente heterocigótica, la multiplicación del aguacate por semilla origina una progenie altamente variable en relación a las características morfológicas y biológicas. Por ese motivo, se hizo relevante la adopción de métodos de propagación más eficientes, que resulten en plántulas de mejor calidad en términos de producción y resistencia a enfermedades. La injertación es el más utilizado para la propagación comercial de aguacate en los principales países productores. Originalmente, la implementación de plantaciones de aguacate se realizó a partir de plántulas obtenidas de portainjertos provenientes de semillas, siendo ese método de multiplicación el que aún predomina en Brasil. Sin embargo, tal procedimiento confiere en el campo mucha variabilidad y diferencias de productividad, calidad y vigor entre las plantas. En países que adoptan mayor nivel tecnológico, el portainjerto pasó a ser obtenido a partir de métodos clonales (Frolich y Platt, Brokaw, Allesbeste) asociados a otras técnicas como la etiolación y el anillado de los brotes. La presente revisión bibliográfica tiene como objetivo abordar los principales métodos de propagación utilizados en aguacate, sus avances y la importancia del mejoramiento genético y de las nuevas investigaciones en la obtención de cultivares de portainjerto y copa que atiendan las demandas del mercado.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-29452018000604003
Editor:  Sociedade Brasileira de Fruticultura
Relação:  10.1590/0100-29452018782
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Brasileira de Fruticultura v.40 n.6 2018
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional