Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  97
País:  Chile
Título:  Introducción de especies en ambientes marinos chilenos: no solo exóticas, no siempre evidentes
Autores:  CAMUS,PATRICIO A.
Data:  2005-03-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Introducción de especies
Acuicultura
Conservación
Chile
Resumo:  El éxito económico del cultivo de especies marinas exóticas en Chile y el amplio desarrollo de la acuicultura en toda la costa, están convirtiendo la introducción de especies en una práctica frecuente. Algunas acciones han tenido impactos ecológicos importantes, y otras más recientes como el cultivo de abalones ya estarían provocándolos de forma indirecta, por la fuerte extracción de macroalgas usadas como alimento. Sin embargo, el fenómeno de introducción no se limita a especies exóticas, y puede abarcar la introducción accidental o intencional de cualquier especie nativa o con distribución en Chile, a cualquier ambiente donde no está presente por causas naturales. En este sentido, sería un fenómeno más común y con mayor extensión geográfica de lo supuesto, practicada por largo tiempo en la acuicultura y actividades relacionadas, involucrando también a organismos seleccionados o modificados genéticamente. Por otra parte, la normativa nacional e internacional parece ser insuficiente o poco eficaz para regular estas actividades, y hasta puede estar en conflicto con grandes intereses económicos. Potencialmente, el impacto histórico conjunto de estas prácticas sería alto, pero en general no se ha evaluado o es poco conocido. Conviene notar que la introducción no es infrecuente en la investigación marina científica o tecnológica, pero su efecto es tan desconocido como en otros ámbitos. Sería deseable que la comunidad científica del área de biología marina chilena tomara una posición más clara ante el problema, ya que la acuicultura comienza a verse como una disciplina en conflicto con la conservación
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000100011
Editor:  Sociedad de Biología de Chile
Formato:  text/html
Fonte:  Revista chilena de historia natural v.78 n.1 2005
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional