Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  RChHN
País:  Chile
Título:  Cambios de largo plazo en el paisaje y los ensambles de micromamíferos y rapaces en Chile central
Autores:  PAVEZ,EDUARDO F
LOBOS,GABRIEL A
JAKSIC,FABIAN M
Data:  2010-03-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Ecología del paisaje
Especies invasoras
Especies nativas
Tendencias temporales
Resumo:  San Carlos de Apoquindo, en la precordillera de Chile central, es una localidad con estudios de larga data en vertebrados (ca. 30 años), situación favorable para el análisis de procesos de largo plazo que operan sobre dichos ensambles. En este contexto estudiamos la trayectoria del uso del suelo mediante imágenes satelitales LANDSAT, correspondientes a 1975, 1989 y 2003 y su presunto efecto sobre la vegetación, micromamíferos y aves rapaces. El análisis de las imágenes satelitales revela una expansión acelerada del área urbana en desmedro del suelo agrícola y matorrales naturales. Las especies de micromamíferos nativos de talla reducida y media no evidencian grandes variaciones de abundancia durante el período de estudio pero las de mayor tamaño redujeron sus poblaciones. El conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una de las especies más abundantes del área, y estaría siendo favorecido por la modificación del paisaje. En la dieta del águila (Geranoaetus melanoleucus) y del peuco (Parabuteo unicinctus) se observó una disminución sostenida de la principal presa nativa, el degú (Octodon degus) y un aumento de la presa exótica, el conejo. Además se observó una tendencia a la disminución de la riqueza y abundancia de aves rapaces durante el período de estudio, la que se asociaría a la expansión urbana y al deterioro del matorral natural. Postulamos que la expansión urbana y la pérdida y fragmentación del matorral han producido una disminución de la población de degú, con su consecuente disminución en la dieta de águilas y peucos, lo que a su vez ha potenciado un incremento de depredación sobre conejo.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000100006
Editor:  Sociedad de Biología de Chile
Formato:  text/html
Fonte:  Revista chilena de historia natural v.83 n.1 2010
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional