Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  RChHN
País:  Chile
Título:  Heterogeneidad estructural y espacial de un bosque mixto dominado por Nothofagus dombeyi después de un disturbio parcial
Autores:  SOTO,DANIEL P
SALAS,CHRISTIAN
DONOSO,PABLO J
UTEAU,DANIEL
Data:  2010-01-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Asociación espacial
Dinámica de bosques
Distribución horizontal
Facilitación
Resumo:  Los bosques dominados por Nothofagus dombeyi están entre las formaciones boscosas naturales más abundantes y productivas de la región templada de Sudamérica. En Chile son comunes los bosques secundarios dominados por N. dombeyi con una importante asociación con otras especies arbóreas subordinadas. Sin embargo, existen escasos estudios sobre su distribución diamétrica, patrón espacial y la asociación entre especies en estos bosques. En este trabajo se cuantifican dichos patrones y se prueba si existe una asociación espacial entre especies en un bosque estructuralmente complejo como resultado de un disturbio parcial. Para ello se estableció una parcela permanente de 70x130 m (0,91 ha) en el predio Llancahue cercano a la ciudad de Valdivia (39°48' S, 73°11' O y 150 msnm). Se cuantificó la estructura y asimetría diamétrica por medio de la función de densidad de probabilidad de Weibull y el índice de asimetría, respectivamente. El patrón espacial (aleatorio, agrupado y regular) para el bosque y por especie, y la asociación espacial (indiferencia, repulsión y atracción) de N. dombeyi con las principales especies acompañantes, fueron evaluados con las funciones uni y bivariadas de Ripley. La autocorrelación espacial para el diámetro a la altura del pecho d fue evaluada por medio de semivariogramas. Se reportó que la distribución de tamaños del diámetro de los árboles (d) está influenciada por algunos individuos resistentes al disturbio y otros que regeneraron vegetativamente desde tocones, lo que es confirmado por el patrón espacial en agregados, y una consistente autocorrelación espacial para el tamaño de los árboles. Se comprobó que los patrones espaciales son intraespecíficos, y no influyeron sobre la asociación espacial de N. dombeyi con las especies subordinadas. Finalmente, se sugiere que los disturbios parciales provocan una transformación rápida de una estructura simple a una compleja a través de sucesión forestal.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000300002
Editor:  Sociedad de Biología de Chile
Formato:  text/html
Fonte:  Revista chilena de historia natural v.83 n.3 2010
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional