Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  RChHN
País:  Chile
Título:  Biología reproductiva de Convolvulus chilensis (Convolvulaceae) en una población de Aucó (centro-norte de Chile)
Autores:  Suárez,Lorena H.
González,Wilfredo L.
Gianoli,Ernesto
Data:  2004-12-01
Ano:  2004
Palavras-chave:  Convolvulaceae
Convolvulus chilensis
Sistema de reproducción
Autocompatibilidad
Autogamia
Resumo:  Convolvulus chilensis es una hierba perenne, única representante endémica de la familia Convolvulaceae en Chile. Se estudió el sistema de reproducción, fenología, morfología y longevidad floral de C. chilensis en una población natural ubicada en la localidad de Aucó, dentro de la Reserva Nacional Las Chinchillas, IV Región, Chile. Se montó un experimento de polinización controlada considerando los tratamientos de polinización natural, polinización cruzada, autopolinización manual, autopolinización automática y apomixis, evaluándose su efecto sobre la formación de frutos y el número de semillas producidas por fruto. Adicionalmente, se compararon los siguientes atributos de la progenie según tipo de polinización (autopolinización o polinización cruzada): peso de semilla, germinación, altura y número de hojas de plántulas de ocho semanas en condiciones de invernadero. Se encontró que C. chilensis es una especie autocompatible, parcialmente autógama (capaz de autopolinizarse sin mediador) y parcialmente apomíctica (capaz de producir semillas sin participación de gameto masculino). La longevidad floral fue estimada en 5,25 h. Durante este período, aproximadamente en 1,5 h hay disponibilidad de polen en los estambres. El período de floración se extiende por 22 semanas (agosto a enero). El tratamiento de apomixis presentó el menor porcentaje de formación de frutos y la menor cantidad de semillas por flor en comparación a los tratamientos de polinización natural, cruzada manual, autopolinización automática y autopolinización manual, los cuales no mostraron diferencias entre sí en ambos atributos. El tipo de polinización (autopolinización o polinización cruzada) no afecta el desempeño de la progenie en los atributos de semilla y plántula evaluados
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2004000400001
Editor:  Sociedad de Biología de Chile
Formato:  text/html
Fonte:  Revista chilena de historia natural v.77 n.4 2004
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional