Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  RChHN
País:  Chile
Título:  Deterioro ambiental y micromamíferos durante el Holoceno en el nordeste de la estepa patagónica (Argentina)
Autores:  PARDIÑAS,ULYSES F. J.
MOREIRA,GERMAN J.
GARCIA-ESPONDA,CESAR M.
DE SANTIS,LUCIANO M.
Data:  2000-03-01
Ano:  2000
Palavras-chave:  Roedores
Patagonia
Holoceno
Diversidad
Impacto antrópico
Resumo:  Se estudió la composición taxonómica cualitativa y cuantitativa de una muestra de micromamíferos proveniente del paraje Lle cul (43º 20' S, 65º 35' W), en el valle del río Chubut (Argentina), con una antigüedad de 1830 ± 70 años radiocarbónicos AP. La asociación está integrada por roedores sigmodontinos (6 especies), caviomorfos (dos especies), quirópteros (dos especies) y marsupiales marmosinos (dos especies), destacándose por su abundancia Calomys cf. C. laucha-C. musculinus (35,2%) y Eligmodontia sp. (33,4%). El estudio de la frecuencia esqueletaria y marcas de corrosión sobre los restos óseos indican que el agregado ha sido generado por una estrigiforme poco destructiva, quizás Tyto alba, y depositado probablemente en época invernal. La comparación con los micromamíferos de una muestra actual de egagrópilas de T. alba de la misma localidad (correspondiente a un año), revela una disminución importante en la diversidad específica, con una dominancia cercana al 95% para Calomys cf. C. laucha-C. musculinus. La discusión efectuada a base de muestras actuales representativas de diferentes distritos fitogeográficos patagónicos y evidencias paleoambientales para el Holoceno superior, indican como causas más probables de este empobrecimiento al impacto antrópico durante los últimos 100 años. Actividades como la expansión de agroecosistemas habrían favorecido la dispersión y abundancia de Calomys en detrimento de otros micromamíferos
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2000000100002
Editor:  Sociedad de Biología de Chile
Formato:  text/html
Fonte:  Revista chilena de historia natural v.73 n.1 2000
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional