Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Extracto de frutos enteros de Punica granatum L. como agente protector del daño inducido por el peróxido de hidrógeno
Autores:  Sánchez Lamar,Ángel
Cozzi,Renata
Cundari,Enrico
Fiore,Mario
Ricordy,Ruggeno
Gensabella,Giuseppe
Degrassi,Francesca
De Salvia,Rosella
Data:  2005-08-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Punica granatum L.
Células de ovario de Hamster chino
Antigenotoxicidad
Antimutagenicidad
Peróxido de hidrógeno
Intercambio de cromátidas hermanas.
Resumo:  Punica granatum L. (Punicaceae) es una planta medicinal cuyo fruto posee propiedades terapéuticas. El extracto obtenido a partir de frutos enteros se encuentra en fase de estudios preclínicos con el propósito de ser utilizado para el tratamiento de enfermedades virales. En los últimos años, algunas investigaciones experimentales han sido dirigidas al estudio de las propiedades antigenotóxicas de este extracto como una valiosa propiedad adicional. Algunos fitocomponentes del fruto de la granada muestran una actividad antioxidante potente y existen resultados experimentales que demuestran su capacidad como agentes antimutagénicos naturales. El presente trabajo expone los resultados obtenidos al valorar, en este extracto de granada, su capacidad de disminuir el daño inducido por el peróxido de hidrógeno en células de ovario de Hamster chino cultivadas in vitro. Se realizaron experimentos de carácter citogenético como es el intercambio de cromátidas hermanas y citofluorimétrico: la fluorimetría de la diclofluoreceína oxidada. En las condiciones experimentales de esta investigación, el extracto de frutos enteros de granada fue capaz de secuestrar especies reactivas del oxígeno producidas por el peróxido de hidrógeno, mecanismo mediante el cual ejerce su acción protectora del ADN frente a las lesiones causadas por este agente.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000200002
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.10 n.2 2005
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional