Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Tamizaje fitoquímico, actividad analgésica y antiinflamatoria de decocción de Costus pictus D. Don.
Autores:  Morón Rodríguez,Francisco
Victoria Amador,María del Carmen
Morejón Rodríguez,Zulema
López Barreiro,Marisol
García Hernández,Ana Ibis
Fuentes Fiallo,Víctor
Robineau,Lionel
Campo Epalza,Carlos
Data:  2008-12-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  Costus pictus
Antiinflamatorio
Analgésico
Tamizaje fitoquímico
Resumo:  INTRODUCCIÓN: Costus pictus D. Don. (caña mexicana) es una especie cultivada como ornamental y la decocción de hojas y tallos frescos se emplea tradicionalmente para afecciones urinarias, como infecciones, litiasis y cólicos renales en Cuba. OBJETIVOS: identificar los principales grupos de metabolitos secundarios y validar la actividad analgésica y antiinflamatoria de la decocción de hojas y tallos frescos de C. pictus. MÉTODOS: se identificaron los principales grupos de metabolitos secundarios presentes en la decocción mediante un tamizaje fitoquímico. Se evaluó en los modelos farmacológicos de granuloma inducido por algodón en ratas, retorcimientos inducidos por ácido acético 0,75 % (0,1 mL/10 g intraperitoneal) y retirada de la cola inmersa en agua a 55 °C en ratones; las dosis administradas, por vía oral, fueron equivalentes a 0,5; 1 y 5 g de material vegetal fresco/kg de peso corporal. RESULTADOS: la decocción mostró presencia de flavonoides, compuestos fenólicos, compuestos lactónicos y cumarinas, saponinas y azúcares reductores. Inhibió significativamente la respuesta dolorosa en ambos modelos, pero no tuvo efecto antiinflamatorio en el granuloma provocado por algodón. CONCLUSIONES: los resultados contribuyen a validar el uso tradicional de la decocción de hojas y tallos frescos de C. pictus para aliviar el dolor por causa de afecciones renales.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400013
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.13 n.4 2008
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional