Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Análisis preliminar de la actividad antimicrobiana de la planta medicinal Chik chawa (Tagetes nelsonii Greenm.)
Autores:  Espinoza Ruíz,Marisol
Palomeque Rodas,María de los Ángeles
Salazar Sandoval,Ignacio
Domínguez Arrevillaga,Sergio
Canseco Ávila,Luis Miguel
Data:  2009-12-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Tagetes nelsonii
Extractos orgánicos
Actividad antimicrobiana
Bactericida
Resumo:  INTRODUCCIÓN: Tagetes nelsonii Greenm., comúnmente llamada Chik chawa, es una planta utilizada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, porque los indígenas de esa región la han utilizado de manera tradicional para el tratamiento empírico de las diarreas, dolor de cabeza y fiebre; por lo cual los pobladores la han adoptado como una planta medicinal. OBJETIVO: determinar la actividad antimicrobiana in vitro de extractos de T. nelsonii. MÉTODOS: se prepararon 3 diferentes extractos, hexánico, metanólico y diclorometánico, de follaje de T. nelsonii, así como también infusión, los cuales fueron probados frente a 7 diferentes cepas microbianas por el método de dilución en placa de agar. A los extractos activos se les determinó la concentración mínima inhibitoria frente a las cepas microbianas que fueron susceptibles y las concentraciones mínimas bactericidas se determinaron mediante el método de dilución en caldo. RESULTADOS: 4 de las 7 cepas estudiadas fueron sensibles, estas fueron P. mirabilis al extracto metanólico, S. aureus y P. aeruginosa (ATCC 27863) a los extractos metanólico, hexánico y diclorometánico y C. albicans al extracto diclorometánico. La infusión de chik chawa no mostró actividad antimicrobiana. El extracto metanólico frente a P. mirabilis y S. aureus mostró efecto bactericida. CONCLUSIONES: los extractos orgánicos de Chik chawa mostraron actividad antimicrobiana sobre cepas bacterianas asociadas comúnmente con enfermedades humanas. Ninguno de los extractos causó efecto antifúngico. Se necesitan otros estudios para dilucidar los principios activos responsables de la actividad antibacteriana en los extractos probados.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000400007
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.14 n.4 2009
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional