Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Actividad antibacteriana de extractos y fracciones de hojas de Siparuna sessiliflora Kunth A. DC. (limoncillo)
Autores:  Padilla González,Guillermo F
Gil Archila,Elizabeth
Data:  2012-03-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Actividad antibacteriana
Alcaloides isoquinolínicos
Siparuna sessiliflora
Siparunaceae
Resumo:  Introducción: Siparuna sessiliflora Kunth A. DC. es una especie vegetal comúnmente conocida en Colombia como limoncillo, utilizada por parte de varias comunidades indígenas para tratar diferentes problemas de salud. A pesar de contar con diversos registros de usos etnobotánicos, esta especie ha sido poco estudiada desde el punto de vista fitoquímico o de su actividad biológica. Objetivos: evaluar la actividad antibacteriana de los extractos y las fracciones obtenidos a partir de las hojas de Siparuna sessiliflora sobre Bacillus subtilis, Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa. Métodos: el material vegetal fue extraído por maceración en frío con éter de petróleo y etanol 96 %; estos extractos se fraccionaron por métodos cromatográficos y partición líquido/líquido; su actividad antibacteriana se evaluó por el método de difusión en gel por perforación en placa. Posteriormente, se identificaron los principales compuestos responsables de la bioactividad por medio de cromatografía de gases acolada a espectrometría de masas. Resultados: se encontró que las fracciones de alcaloides Alk 1 y Alk 2 presentaron actividad frente a B. subtilis, S. aureus y E. coli. Adicionalmente, la subfracción Alk 2A fue la más activa frente a B. subtilis. Se identificaron sobre todo alcaloides isoquinolínicos y un derivado del ácido cinámico como posibles compuestos responsables de la bioactividad. Conclusiones: se reportó la actividad antibacteriana de S. sessiliflora frente a bacterias grampositivas y gramnegativas, y se generó nuevo conocimiento sobre su fitoquímica que corrobora su uso tradicional en la cura de cuadros infecciosos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000100007
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.17 n.1 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional