Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Estabilidad físico-química y microbiológica de la corteza fresca de Mangifera indica L.
Autores:  Nuevas-Paz,Lauro
Álvarez de León,Juan Carlos
Suárez-Torras,Ayme
Sordo-Martínez,Lisette
González-Hernández,Leonora
Acosta-Esquijarosa,Jhoany
Data:  2012-06-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Corteza
Estudios de estabilidad
Mangiferina
Mangifera indica
Resumo:  Introducción: el extracto acuoso seco que se obtiene a partir de la decocción de la corteza de algunas variedades de Mangifera indica L. es el principio activo de las formulaciones del Vimang®. Este producto de origen natural posee actividad antioxidante, antiinflamatoria, antimicrobiana, espasmolítica, analgésica y antipirética; su componente principal es mangiferina una xantona con varias actividades biológicas reportadas, por lo cual se seleccionó como marcador químico para llevar a cabo los estudios de estabilidad de la corteza y el control de calidad de las formulaciones desarrolladas del extracto de la corteza del árbol del mango, el cual se utiliza en Cuba como suplemento nutricional antioxidante para el tratamiento de diversas enfermedades crónicas. Objetivo: estudiar la influencia sobre las propiedades físico-químicas, microbiológicas y el contenido de mangiferina en la materia prima vegetal, de las condiciones de almacenamiento propuestas para la corteza de Mangifera indica L. Métodos: la corteza se trituró y envasó en bolsas de polietileno y fue almacenada durante 70 d con 2 condiciones de almacenamiento a temperatura 22 ± 1 °C y humedad relativa 55 ± 5 %. A la corteza se le determinó la presencia y el conteo total de microorganismos. A los extractos acuosos preparados con la corteza el pH, contenido de sólidos totales y mangiferina; este último por cromatografía líquida de alta resolución. Resultados: en la corteza se observó un rápido crecimiento microbiano y la presencia de microorganismos indeseables desde el inicio mismo del estudio. A los 31 d de almacenamiento en condiciones de temperatura y humedad se observó la aparición de Pseudomonas aeruginosa, un microorganismo patógeno. El contenido de sólidos totales y mangiferina en los extractos no varió significativamente durante el estudio, lo cual indica la ausencia de degradación química de los componentes de la corteza. En el valor del pH del extracto acuoso se observó una disminución que está relacionada con la aparición de hongos en la corteza. Conclusiones: se recomienda almacenar la corteza fresca por un período de 30 d como máximo para evitar el deterioro y la contaminación del material vegetal por microorganismos patógenos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000200002
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.17 n.2 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional