Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Caracterización de pseudofrutos, semillas y plántulas obtenidas a partir de la geminación in vivo e in vitro de la especie medicinal Hovenia dulcis (Rhamnaceae)
Autores:  Carvalho de Castro,Tatiana
Campos Barbosa,Karen
Albarello,Norma
Lua Figueiredo,Solange Faria
Data:  2005-04-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Desarrollo postsemanal
Morfología
Plantas medicinal
Proceso germinativo
Hovenia dulcis.
Resumo:  Este estudio proporciona información sobre las características morfológicas de pseudofrutos, frutos y semillas de Hovenia dulcis. Fueron estudiados algunos aspectos del desarrollo pos-seminal de plántulas obtenidas a partir de germinación in vivo e in vitro. Fue estudiado el efecto de la interacción entre la temperatura (20,25,30,35 oC, 15-20, 20-30 oC ) y el sustrato ( papel para probar la germinación, arena, vermiculita) para determinar las condiciones más apropiadas para realizar los experimentos de germinación in vivo. El proceso de germinación fue evaluado durante 60 días y se determinó el porcentaje, índice de velocidad y tiempo promedio de germinación. Además, fue evaluada una metodología más eficiente para acelerar el período previo a la germinación de las semillas sometidas a estos tratamientos. Los pseudofrutos son dulces y comestibles. Los frutos son esquizocárpicos, de forma globosa. Las semillas orbiculares presentan variaciones en color y tamaño, con mayor frecuencia se encontraron semillas grandes de color castaño claro. El tegumento está constituido por una capa de macroesclereidos que le confieren dureza y cierto grado de impermebilidad a las semillas. Los cotiledones son orbiculares y foliados y las hojas, membranosas. Las mejores condiciones para la germinación in vivo fue en vermiculita con temperaturas entre 20-30 oC , con tasas de geminación de 70 %. Los métodos más eficiente para acelerar el período previo a la germinación fue la escarificación mecánica asociada o no a la inmersión en AG3 o el almacenamiento a 10 oC por 7 días seguido de escarificación mecánica, se obtiene entre 90 y 97 % de germinación. Las plantas provenientes de semillas germinadas in vitro, poseen características morfológicas semejantes a aquellas germinadas in vivo, sin embargo, las primeras tienen un mayor sistema radicular y epicotilo y mayor número de hojas, después de 60 días de iniciado el experimento.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000100012
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.10 n.1 2005
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional