Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Ahorro de energía en el secado de plantas medicinales
Autores:  Rodríguez Ferradá,Carlos Alberto
Carballo Guerra,Caridad
Hechevarría Sosa,Isabel
Acosta de la Luz,Lérida
Data:  2005-04-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Ahorro de energía
Secado de plantas medicinales
Resumo:  Se realizó un estudio de secado de plantas medicinales con el empleo de un secador solar multipropósito ubicado en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" entre cuyas ventajas, según el fabricante, está el gasto energético mínimo, el 30 % de la energía total que se utiliza. Para los experimentos se seleccionaron aquellas especies que por su gran demanda se cultivan en mayores cantidades: flores de Calendula officinalis L. y de Matricaria recutita L., hojas de Plantago lanceolata L. y follaje de Parthenium hysterophorus L. Todo el material se recogió en areales silvestres de la citada estación. La investigación se desarrolló entre el 10 febrero y el 13 marzo de 2003, período obligado para realizarla pues por sus requerimientos estas especies se cultivan en la época invernal en Cuba. Paralelamente a la desecación en el equipo, se secaron muestras al aire y a la sombra, al sol directamente y en estufa de aire recirculado. Se determinó el tiempo de secado y el gasto energético, las características organolépticas, color y aroma, para evaluar la calidad de la droga seca y los índices farmacognósticos humedad, cenizas totales y principios activos que se compararon con los de las Normas Ramales establecidas en cada una de las especies estudiadas excepto en P. hysterophorus en que se utilizaron datos experimentales. Los resultados demostraron que con el empleo del secador solar multipropósito se obtiene una droga de alta calidad y se produce un ahorro energético considerable.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000100011
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.10 n.1 2005
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional