Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Cultivo, cosecha y procesamiento poscosecha de Artemisia annua L.
Autores:  Acosta de la Luz,Lérida
Castro Armas,Ricardo
Data:  2010-06-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Artemisia annua L.
Artemisinina
Plantas medicinales
Procedimiento del cultivo
Procesamiento poscosecha
Resumo:  INTRODUCCIÓN: se presentó una revisión bibliográfica sobre Artemisia annua L., hierba utilizada tradicionalmente contra la malaria en numerosas partes del mundo. OBJETIVO: dar a conocer la importancia y características de cultivo, cosecha y procesamiento poscosecha de esta planta. MÉTODOS: se muestran los estudios realizados sobre diferentes aspectos esenciales relacionados con el procedimiento del cultivo (semilla, siembra, nutrición, algunas recomendaciones para el control de las malezas, plagas y enfermedades; del riego en el cultivo de esta especie y la cosecha) y el procesamiento poscosecha. RESULTADOS: en relación con la selección del lugar de cultivo y de la semilla utilizada, estos elementos deben ser estudiados en cada ambiente donde se vaya a introducir su cultivo. Su establecimiento mediante semillero y posterior trasplante o su siembra directa, la fecha y densidad de siembra que permitan un rápido crecimiento y desarrollo, son determinantes en el rendimiento de la masa vegetal y los principios activos. En la búsqueda de altos rendimientos de artemisinina está presente la respuesta a la nutrición y al mejoramiento genético de la planta y en cuanto a la cosecha, se hace alusión a la importancia de encontrar el momento óptimo de esta y el método adecuado, con vistas a obtener mayores volúmenes de hojas, donde están concentrados sobre todo los principios activos. En lo relativo al procesamiento poscosecha se presentan algunas investigaciones relacionadas esencialmente con el secado del material cosechado en el campo, los requerimientos básicos para la comercialización de la materia prima y las condiciones de envasado y almacenamiento. CONCLUSIONES: los elementos presentados demuestran la importancia del cultivo de esta especie medicinal.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000200009
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.15 n.2 2010
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional