Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Capacidad atrapadora de radicales libres de Passiflora mollissima (Kunth) L. H. Bailey (curuba)
Autores:  Rojano,Benjamín Alberto
Zapata Acosta,Karol
Cortes Correa,Farid B
Data:  2012-12-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Curuba
Passiflora mollissima
Radicales libres
ORAC
Resumo:  Introducción: en Colombia hay un gran número de especies exóticas sin explotación con potencial agroindustrial que constituyen una fuente futura de ingresos. El género Passiflora, el más grande de la familia Passifloraceae comprende cerca de 500 especies, ninguna se caracteriza por poseer un alto contenido de compuestos polifenólicos con propiedades antioxidantes; excepto Passiflora mollissima (Kunth) L.H. Bailey (curuba) que es una fruta con alta capacidad reductora. Objetivos: determinar la capacidad que tienen los extractos acuosos de curuba, proveniente de la región de Antioquia, Colombia, para atrapar especies reactivas de oxígeno. Métodos: los contenidos de fenoles, flavonoides y taninos se determinaron por métodos espectrofotométricos. Los ácidos fenólicos se establecieron por high-pressure liquid chromatography. La capacidad para atrapar radicales libres peroxilos por los métodos fluorescentes ORAC (oxygen radical absorbance capacity) hidrofílico y lipofílico. La capacidad para atrapar las especies reactivas de oxígeno total e hidroxilos, se realizó por métodos fluorescentes y los radicales superóxido por espectrofotometría. Resultados: los extractos acuosos de curuba son ricos en polifenoles, especialmente en taninos, flavonoides y ácidos fenólicos. Además, poseen una alta capacidad para atrapar las diversas especies reactivas de oxígeno, especialmente el radical ROO•, con un valor ORAC igual a 108164,9 mmol de Trolox/100 g de pulpa seca, más alto que la mayoría de las frutas y verduras. Conclusiones: el extracto acuoso de curuba tiene un alto potencial nutracéutico, debido al contenido de polifenoles, que inciden directamente en su capacidad para atrapar radicales especies reactivas de oxígeno.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400012
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.17 n.4 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional