Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Control de calidad de drogas vegetales: lavado y desinfección de Artemisia annua L. y Tagetes lucida Cav
Autores:  Acosta de la Luz,Lérida
Carballo Guerra,Caridad
Ramos,Raúl
Data:  2012-03-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Artemisia annua
Tagetes lucida
Calidad microbiológica
Descontaminación del material vegetal
Desinfección química de drogas vegetales
Resumo:  Introducción: utilizar el lavado y desinfección química como método que permita disminuir la contaminación microbiana en el material vegetal cosechado de Artemisia annua L. y Tagetes lucida Cav. Objetivos: garantizar la calidad microbiológica de las drogas vegetales obtenidas de estas 2 especies medicinales. Métodos: se utilizó material vegetal procedente de las parcelas establecidas en la Estación Experimental de Plantas Medicinales «Dr. Juan Tomás Roig», en suelo ferralítico rojo hidratado (ferralsols). Se emplearon 2 testigos, uno sin tratar y otro tratado con agua potable; para las pruebas a nivel de laboratorio las muestras de 300 g en A. annua y de 250 g de T. lucida fueron lavadas con agua potable y después sometidas a un proceso de desinfección en una solución de hipoclorito de sodio 0,5 % y 1,0 %, sumergidas durante 5 y 10 min en ambos casos; para las pruebas de escalado se seleccionó el tratamiento químico que a nivel de laboratorio resultó más efectivo, se emplearon 3 réplicas de la droga cruda de 10 kg en el caso de A. annua y de 6 kg en T. lucida, con posterioridad las muestras se escurren sobre bastidores y después pasan a un proceso de secado en estufa de 35 a 40 ºC durante 2 d. Luego de secadas se realizan los correspondientes análisis microbiológico y físico-químico. En el primer caso se determinó el conteo total de bacterias, conteo total de hongos y otras enterobacterias, además de microorganismos aislados. En el control físico- químico, los porcentajes de materia orgánica extraña; materia inorgánica extraña y hojas ennegrecidas; los índices numéricos como humedad, cenizas totales, sustancias solubles en agua, sustancias solubles en etanol 30 %, sustancias solubles en etanol 70 %, así como mediante tamizaje fitoquímico, la presencia de metabolitos secundarios. Resultados: las muestras lavadas con agua potable presentaron en ambas especies alta contaminación, lo que justificó el empleo de la desinfección química. El conteo microbiológico realizado tanto en las pruebas de laboratorio como en el escalado demostró que la carga microbiana disminuyó hasta niveles permisibles en A. annua cuando se utiliza una solución de hipoclorito de sodio 0,5 % durante 5 min y en T. lucida con igual solución, pero sumergidas por 10 min sin que se presentara afectación en la calidad físico-química de las drogas vegetales. Conclusiones: la concentración y el tiempo de inmersión probados resultaron adecuados para el control microbiológico del material vegetal de las dos plantas.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000100011
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.17 n.1 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional