Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Clasificación toxicológica aguda del fruto seco pulverizado de Morinda citrifolia L.(NONI-C)® en ratas Cenp: SPRD
Autores:  Arteaga Pérez,María Elena
Pérez Alejo,José Luís
González Triana,Consuelo
Bada Barro,Ana M
González Navarro,Bárbara O
Data:  2009-12-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Clases tóxicas agudas
Ratas
Morinda citrifolia
Resumo:  INTRODUCCIÓN: Morinda citrifolia L. se ha usado en la medicina tradicional para reducir dolores crónicos, regular la presión arterial, aliviar dolores artríticos, eliminar tóxicos del organismo, estados de alergias y asma. OBJETIVOS: clasificar el polvo del fruto seco de M. citrifolia NONI-C® según el método de las clases de toxicidad aguda (CTA). MÉTODOS: se evaluó el NONI-C® mediante el ensayo de las clases de toxicidad, que permite clasificar la sustancia en un rango de toxicidad. Se utilizaron 6 hembras de la sublínea Cenp:SPRD, procedentes del Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB). Se les administró una dosis única de 2 g de material vegetal seco/kg de peso corporal de NONI-C® por vía oral, previo ayuno. El período de observación fue de 14 d, en el cual se monitorearon las condiciones ambientales diariamente, la aparición de signos de toxicidad y muerte, así como el peso corporal en los días 0, 7 y 14 del ensayo. RESULTADOS: los animales alcanzaron 100 % de supervivencia. No se observaron signos de toxicidad, tras la administración de la sustancia ensayo en la dosis máxima de 2 g/kg. En la evaluación anatomopatológica no se observaron alteraciones macroscópicas en la superficie externa de los animales y en ninguna de sus cavidades, órganos y tejidos. CONCLUSIONES: de acuerdo con el método de toxicidad de clases, el producto NONI-C® resultó no clasificado, DL50 aguda es mayor que 2 g/kg.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000400006
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.14 n.4 2009
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional