Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Farmacognosia, farmacobotánica, farmacogeografía y farmacoetimología del platanillo de Cuba (Piper aduncum subespecie ossanum)
Autores:  Abreu Guirado,Orlando A
Rodríguez Tamargo,Ana A
Morgado Montes,Maybel
Cao Vocero,Laura B
Data:  2012-06-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Piper aduncum
Farmacognosia
Plantas medicinales
Taxonomía
Etimología
Cuba
Resumo:  Introducción: los estudios farmacognósticos son de vital importancia en la investigación de plantas medicinales, así como en la producción de medicamentos herbarios y fitofármacos. La especie Piper aduncum L. (Piperaceae), posee un gran aval de uso tradicional en Cuba y otras regiones del mundo. Objetivo: estudiar desde el punto de vista farmacognóstico la droga de Piper aduncum en cuanto a botánica, geografía y etimología. Métodos: se realizó el estudio botánico, de distribución geográfica y etimología de esta droga, mediante el empleo de literatura especializada y la determinación de caracteres macromorfológicos de hojas de esta planta colectada en la provincia Ciego de Ávila, Cuba. Resultados: existen 2 categorías infraespecíficas bien localizadas geográficamente de la planta que en Cuba se llama por lo común platanillo de Cuba, guayuyo o canilla de muerto, una de las cuales -Piper aduncum subespecie ossanum (C.DC.) Saralegui-, endémica, es la que se investiga. Las características macromorfológicas de la droga coinciden con las descritas en la literatura. Se hallaron aspectos etimológicos y de distribución geográfica de interés relacionados con esta planta. Conclusiones: en las investigaciones farmacognósticas los estudios botánicos, geográficos y etimológicos pueden ser de gran significación, como en el caso de esta planta. Para cualquier investigación con esta especie resulta imprescindible abordar su tratamiento taxonómico en el país, porque incluye 2 categorías infraespecíficas en las cuales la ubicación geográfica es fundamental.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000200007
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.17 n.2 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional