Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Genotoxic assessment of aqueous extract of Rhizophora mangle L. (mangle rojo) by spermatozoa head assay
Autores:  Carnesoltas Lázaro,Deyanira
Izquierdo López,Yanisey
Frías Vázquez,Ana Iris
Domínguez Odio,Anibal
González,Jorge Ernesto
Sánchez,Luz María
García Delgado,Neivys
Data:  2010-03-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Rhizophora mangle L.
Mangle rojo
Ensayo en célula germinal
Extracto de planta
Genotoxicidad
Resumo:  INTRODUCCIÓN: el extracto acuoso de Rhizophora mangle L. (mangle rojo), se ha usado tradicionalmente en Cuba por su amplio espectro de propiedades curativas: como astringente, hemostático, febrífugo y antifúngico. Los estudios previos de caracterización química del extracto acuoso liofilizado de la corteza de la planta revelaron que los taninos son los componentes principales, aunque también se ha descrito la presencia de otros compuestos como las epicatequinas, el ácido clorogénico, ácido gálico y ácido elágico, así como galotaninos. OBJETIVO: el presente estudio fue diseñado para determinar si alguno de los componentes del extracto tiene la capacidad para producir efectos genotóxicos en células germinales de ratones Cenp:NMRI utilizando el ensayo de anormalidades de la cabeza del espermatozoide. MÉTODOS: el extracto liofilizado fue administrado por vía oral (500, 1 000 y 2 000 mg de material vegetal/kg) en 3 series del protocolo clásico de Wyrobeck y Bruce, en intervalos de 24 h por 5 d consecutivos. RESULTADOS: en la serie I los animales fueron sacrificados el dia 4 después de iniciada la administración. En la serie II los animales fueron sacrificados el día 21, mientras que en la serie III fueron sacrificados el día 35. CONCLUSIONES: no se observó efecto citotóxico en las 3 series y en todas las dosis probadas, y solamente la dosis mayor del extracto en la serie I provocó un ligero efecto genotóxico al incrementar el porcentaje de espermatozoides anormales.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000100003
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.15 n.1 2010
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional