Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Soc. Entomol. Argent.
País:  Argentina
Título:  Control del parásito Varroa destructor (Acari: Varroidae) en colmenas de la abeja Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) mediante la aplicación de la técnica de entrampado
Autores:  Damiani,Natalia
Marcangeli,Jorge
Data:  2006-07-01
Ano:  2006
Palavras-chave:  Varroa destructor
Apis mellifera
Control
Panales trampa
Resumo:  La parasitosis causada por el ácaro Varroa destructor (Anderson & Trueman) es, actualmente considerada el mayor escollo para el desarrollo de la apicultura. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la técnica del entrampamiento de ácaros en panales de cría, como posible método de control de la parasitosis. El trabajo se llevó a cabo en Coronel Vidal, provincia de Buenos Aires. Se trabajó sobre colmenas tipo Langstroth del híbrido regional de Apis mellifera (Linneaus). En cada colmena experimental se procedió a confinar a la reina en panales trampa específicos, con el fin de poder controlar la oviposición. Estos panales, luego de ser operculados por las obreras, fueron llevados al laboratorio donde se desoperculó cada una de las celdas de cría, y se contabilizó el número de ácaros presentes. Esta técnica se aplicó variando el número de panales trampa (1-3) colocados, tanto para los constituidos por celdas de cría de obreras como de zánganos. También, se evaluó el impacto de la aplicación de esta técnica sobre el desarrollo de las colonias, mediante la medición de su productividad. Los resultados indican, que la técnica empleada sólo es efectiva, cuando se aplican tres panales de cría de zánganos de manera consecutiva, alcanzando una efectividad máxima de 84%. Cuando se aplican tres panales de obreras, la técnica mostró niveles de efectividad muy inferiores (14%). En las colonias sobre las que se aplicó esta técnica, la productividad de miel se redujo significativamente, comparada con las colonias control. Esta técnica resulta ideal para ser combinada con otros mecanismos de control, disminuyendo la aplicación de sustancias químicas que puedan contaminar la miel, y la generación de resistencia por parte del ácaro frente a los principios activos utilizados para su control.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802006000100004
Editor:  Sociedad Entomológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de la Sociedad Entomológica Argentina v.65 n.1-2 2006
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional