Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Soc. Entomol. Argent.
País:  Argentina
Título:  Efectos de la competencia larval en los mosquitos de contenedores artificiales, Aedes aegypti y Culex pipiens (Diptera: Culicidae) en condiciones semi-controladas
Autores:  Francia,Analía
Maciá,Arnaldo
Data:  2011-12-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Mosquitos
Competencia
Tiempo de desarrollo
Biomasa
Supervivencia
Resumo:  Las larvas de los mosquitos Aedes aegypti (Linneo) y Culex pipiens Linneo pueden criar conjuntamente en pequeños contenedores artificiales de agua, se genera así una competencia interespecífica y/o intraespecífica. El objetivo de este trabajo fue comparar la magnitud relativa de la competencia intra e interespecífica en A. aegypti y C. pipiens, generada durante el desarrollo larval en contenedores artifi ciales. Las variables medidas como respuesta fueron la supervivencia y el tiempo de desarrollo larval, y la biomasa total producida en estado de pupa. Se criaron larvas de ambos mosquitos en neumáticos de automóvil con agua declorinada y hojarasca. Se introdujeron larvas recién eclosionadas de acuerdo a la densidad (5) estimada según un censo previo de A. aegypti y C. pipiens. Serealizaron los siguientes tratamientos agregando larvas de: (1) A. aegypti hasta alcanzar δ A. aegypti determinada según el censo previo, (2) C. pipiens hasta δ C. pipiens del censo previo, (3) A. aegypti hasta alcanzar la suma de δ A. aegypti y δ C. pipiens del censo previo, (4) C. pipiens hasta alcanzar la suma de δ A. aegypti y δ C. pipiens del censo previo y (5) A. aegypti y C. pipiens hasta δ A. aegypti y δ C. pipiens del censo previo. Las tres variables medidas fueron afectadas por los tratamientos, excepto la supervivencia y la biomasa producida por C. pipiens. Aedes aegypti fue más alterada por la competencia intraespecífica que por la competencia interespecífica. En C. pipiens, la competencia interespecífica superó en sus efectos a la competencia intraespecífica. Existió asimetría competitiva, ya que C. pipiens fue más afectada por A. aegypti que lo contrario.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802011000200015
Editor:  Sociedad Entomológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de la Sociedad Entomológica Argentina v.70 n.3-4 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional