Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factibilidad de la industrialización de tilapia (Oreochromis spp.) en el estado de Veracruz, México: Un enfoque agroecosistémico. 32
Mena Guillermo, José Manuel.
El objetivo de este estudio fue determinar zonas con potencial para la industrialización de tilapia basadas en las condiciones económicas, productivas, sociales y ambientales de las áreas productoras localizadas en el estado de Veracruz, así como, analizar técnica y económicamente los sistemas de procesamiento actuales para determinar su rentabilidad. Las zonas con potencial industrializador se determinaron usando la metodología de zonificación ecológica-económica. Para el análisis económico, se usó la metodología de evaluación de proyectos, se calculó el Beneficio/Costo, la Tasa Interna de Retorno y el Valor Actual Neto. Se aplicó un cursograma analítico y un análisis de flujos para estimar el tiempo, distancia y número de recorridos realizados en el...
Palavras-chave: Oreochromis; Tilapia; Zonificación; Agroecosistema; Industrialización; Zoning; Agroecosystem; Industrialization; Agoecosistemas Tropicales; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/542
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factibilidad de la industrialización de tilapia (Oreochromis spp.) en el estado de Veracruz, México: Un enfoque agroecosistémico. 32
Mena Guillermo, José Manuel.
El objetivo de este estudio fue determinar zonas con potencial para la industrialización de tilapia basadas en las condiciones económicas, productivas, sociales y ambientales de las áreas productoras localizadas en el estado de Veracruz, así como, analizar técnica y económicamente los sistemas de procesamiento actuales para determinar su rentabilidad. Las zonas con potencial industrializador se determinaron usando la metodología de zonificación ecológica-económica. Para el análisis económico, se usó la metodología de evaluación de proyectos, se calculó el Beneficio/Costo, la Tasa Interna de Retorno y el Valor Actual Neto. Se aplicó un cursograma analítico y un análisis de flujos para estimar el tiempo, distancia y número de recorridos realizados en el...
Palavras-chave: Oreochromis; Tilapia; Zonificación; Agroecosistema; Industrialización; Zoning; Agroecosystem; Industrialization; Agoecosistemas Tropicales; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/542
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional