Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 21
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trichoderma stromaticum solid state fermentation to get a biological control of Crinipelis perniciosa, an important cacao pest. Repositório Alice
MORAES, R. O.; CAPALBO, D. M. F.; ARRUDA, R. O. M.; MORAES, I. O..
Tipo: Separatas Palavras-chave: Controle biológico; Peste; Cacao; Trichoderma stromaticum.
Ano: 2005 URL: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1021312
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aislamiento de microorganismos para control biológico de Moniliophthora roreri Acta Agron. (Palmira)
Suárez Contreras,Liliana Yanet; Rangel Riaño,Alba Luz.
Moniliophthora roreri es un hongo que causa la moniliasis, una enfermedad de la mazorca en el cultivo de cacao (Theobroma cacao), con pérdidas hasta del 60% de la cosecha. El control biológico utilizando microorganismos endófitos surge como una alternativa para el manejo de esta enfermedad. En la presente investigación se evaluaron microorganismos con potencial para control biológico de M. roreri en Norte de Santander, Colombia. Para el efecto, se aisló e identificó este fitopatógeno y se utilizaron protocolos de desinfección de los posibles microorganismos antagonistas con siembras por diluciones seriadas, selección de los géneros microbianos con mayor potencial antagónico y evaluación de las cepas por la prueba de plato dual para evaluar el efecto...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Antagonistas; Antibiosis; Cacao; Control biológico; Moniliophthora roreri.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122013000400011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado de la moniliasis del cacao causada por Moniliophthora roreri en Colombia Acta Agron. (Palmira)
Correa Álvarez,Javier; Castro Martínez,Sergio; Coy,Jairo.
La moniliasis es una enfermedad fúngica que ataca el cultivo de cacao, causada por el basidiomycete Moniliophthora roreri. Está presente en la mayoría de los países latinoamericanos y se adapta a diversidad de ambientes. En Colombia la enfermedad es devastadora y las estrategias de control tradicional han generado resultados colaterales como el fortalecimiento de la resistencia genética de cepas del hongo en algunas regiones. En esta revisión, se recopilan los aspectos biológicos y agronómicos más relevantes del hongo, entre ellos, origen y distribución, ciclo de vida, formas de control y trabajos de investigación realizados con el fin de entender la genética y evolución de este patógeno. Finalmente, se propone incrementar el número de estudios en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cacao; Genética moniliasis Moniliophthora roreri Colombia.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000400011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variabilidad genética de Moniliophthora perniciosa (Stahel) Aime y Phillips-Mora, comb. nov. (Agaricales - Marasmiaceae) en variedades de cacao (Theobroma cacao L.) Acta Agron. (Palmira)
Osorio-Solano,Carolina; Orozco-Castaño,Carlos Alberto; López-Gartner,Germán Ariel; Rivera-Páez,Fredy Arvey.
Moniliophthora perniciosa, agente causante de la ‘escoba de bruja’ en cacao (Theobroma cacao), presenta una elevada variabilidad genética y discrepancias en su taxonomía y es una de las enfermedades más importantes en plantaciones cacaoteras que ocasiona pérdidas económicas a nivel mundial cercanas a 70%, y de 40% a nivel nacional. La caracterización de la diversidad genética de los biotipos es importante para la ejecución de proyectos encaminados al manejo de este patógeno y el desarrollo de materiales resistentes de cacao. En este estudio se analizaron 12 aislamientos del hongo obtenidos de diferentes materiales de cacao. Cada una de las muestras se evaluó con marcadores moleculares que tienen como blanco una región del ADN ribosomal (ADNr) nuclear...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biotipos; Cacao; Colombia; Hongos; Marcadores moleculares; Moniliophthora perniciosa; Patógeno; Theobroma cacao.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuestas fisiológicas de Theobroma cacao L. en etapa de vivero a la disponibilidad de agua en el suelo Acta Agron. (Palmira)
García Lozano,Jairo; Moreno Fonseca,Liz Patricia.
En el estudio se evaluó el efecto del déficit de agua en el potencial hídrico foliar y el intercambio de gases de plantas de tres clones de cacao (Theobroma cacao L.) en etapa de vivero. El experimento se estableció en un diseño de parcela dividida con arreglo de bloques aleatorizados y cinco repeticiones. La parcela principal correspondió a cuatro niveles de agua disponible en el suelo y la subparcela a plántulas injertadas de tres meses de edad. Los resultados mostraron diferencias altamente significativas (P < 0.01) para los contenidos de agua en el suelo, pero no se encontraron diferencias entre los materiales evaluados. La pérdida de agua en el suelo disminuyó el potencial hídrico foliar (Ψf) y ocasionó el cierre de estomas alterando el intercambio...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estrés hídrico; Sequía; Fotosíntesis; Transpiración; Potencial hídrico; Cacao.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122016000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Home range and habitat use by pacas in a montane tropical forest in Bolivia Acta Amazonica
BENAVIDES,Camila; ARCE,Alejandro; PACHECO,Luis F..
ABSTRACT We studied the home range and habitat use of paca (Cuniculus paca) in a rural agricultural community in the Alto Beni region, in La Paz department, Bolivia, where game meat is the main source of protein for a large portion of local inhabitants. We captured and radio collared five individual paca (4 females and 1 male), which were followed for six months in 2012 to estimate home range of the individuals and assess their habitat use and selection. The total mean home range (95% Minimum Convex Polygon) was 2.26 ha (SD = 0.80), and ranged from 1.5 to 2.96 ha. The mean female home range (2.04 ha) was smaller than the male´s (2.95 ha). Pacas used two (crops and fallows) of the three available habitats (secondary forest patches), and appeared to...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Space use; Radiotelemetry; Alto Beni; Cacao; Agroforestry.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672017000300227
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ANÁLISIS ESPACIAL DE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES EN DIFERENTES GENOTIPOS DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN EL YOPAL (CASANARE), COLOMBIA Acta biol.Colomb.
CÁRDENAS PARDO,Néstor Julián; DARGHAN,Aquiles; SOSA RICO,Miguel Darío; RODRIGUEZ,Alia.
RESUMEN Las enfermedades "pudrición negra del fruto" y "moniliasis" son reportadas como limitantes en plantaciones de cacao en Colombia. Fueron evaluados los patrones espaciales de incidencia para estas dos enfermedades en un cultivo de cacao durante un monitoreo de trece semanas en campo. Semivariogramas e interpolación kriging fueron usados para analizar el comportamiento espacial de "pudrición negra del fruto", los estadísticos Join Count e Indice de Moran se emplearon para estudiar el comportamiento espacial de "moniliasis". La incidencia de "pudrición negra del fruto" presentó estructura de dependencia espacial de acuerdo a los semivariogramas durante el tiempo de evaluación, mientras que la autocorrelación espacial de sitios de infección de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cacao; Dependencia espacial; Dispersión; Modelos estadísticos; Moniliasis; Pudrición negra del fruto.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2017000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Population densities and genetic diversity of actinomycetes associated to the rhizosphere of Theobroma cacao BJM
Barreto,Tâmara R.; Silva,Augusto C.M. da; Soares,Ana Cristina F.; Souza,Jorge T. de.
In spite of the acknowledged importance of growth-promoting bacteria, only a reduced number of studies were conducted with these microorganisms on Theobroma cacao. The objectives of this work were to study the population densities and genetic diversity of actinomycetes associated with the rhizosphere of cacao as a first step in their application in plant growth promotion and biological control. The populations densities of actinomycetes in soil and cacao roots were similar, with mean values of 1,0 x 10(6) CFU/g and 9,6 x 10(5) CFU/g, respectively. All isolates selected and used in this study were identified through sequencing analyses of a fragment of the rpoB gene that encodes the β-subunit of the RNA polymerase as species of the genus Streptomyces. In...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cacao; RpoB sequence analyses; Streptomyces spp.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-83822008000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de los costos de producción de cacao en el ejido Xochimilco viejo municipio de Ostuacan, Chiapas Colegio de Postgraduados
Cruz Jiménez, Joaquín.
Para determinar el nivel de producción que permite a los productores de cacao (Theobroma cacao L), del Ejido Xochimilco Viejo municipio de Ostuacán, Chiapas, maximizar sus ganancias o minimizar sus perdidas en el corto plazo para ello se estimó un modelo de tipo cúbico tal como lo señala la teoría económica. Bajo el supuesto de competencia perfecta, los resultados de la investigación señalan que el nivel de equilibrio del productor es un rendimiento de 964.13 kilogramos por hectárea, dicha producción es la que maximiza las ganancias o minimiza las pérdidas en el corto plazo, pero alcanzar dicho nivel requiere de un verdadero esfuerzo de productividad dada las condiciones de producción en el Ejido. Al nivel de producción promedio actual de 543...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Cacao; Competencia perfecta; Ganancia unitaria; Costo implícito; Corto plazo; Maestría; Economía; Cocoa; Perfect competition; Unitary profit; Implicit cost; Short run.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1243
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fluctuación poblacional del trips de banda roja, Selenothrips rubrocinctus (Giard) (Thysanoptera: Thripidae) en el cultivo de cacao, en La Chontalpa, Tabasco, México. Colegio de Postgraduados
Capetillo Concepción, Eduardo.
S. rubrocinctus daña la epidermis de las hojas, si el ataque es severo las plantas pueden resultar defoliadas parcial o totalmente; al atacar a los frutos les confiere una coloración marrón que dificulta reconocer su grado de maduración. El objetivo de esta investigación fue conocer la fluctuación poblacional de ninfas y adultos y la relación existente con la temperatura y precipitación en una plantación de cacao en Huimanguillo, Tabasco (17°80’ 53.6” N, 93°40’ 37.1” O). Se realizaron muestreos semanales de septiembre de 2011 a agosto de 2012. Los datos climatológicos se tomaron de una estación meteorológica localizada a 5 km de la plantación. La fluctuación poblacional de ambos estados biológicos, ninfas y adultos, manifestó un patrón similar a través...
Palavras-chave: Fluctuación poblacional; Theobroma; Thripidae; Cacao; Population fluctuation; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2215
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los medios de vida sostenibles de las familias productoras de cacao orgánico en el municipio de Cunduacán, Tabasco Colegio de Postgraduados
Martínez Arboleya, Héctor José.
Este trabajo estudió la sostenibilidad de los hogares productores de cacao orgánico. Se utilizó el enfoque de Medios de Vida Sostenibles (MVS), el cual establece una tipología de los activos que los pobres utilizan para mantener su bienestar bajo condiciones ambientales, sociales y económicas cambiantes. El objetivo fue identificar los medios de vida de las familias productoras de cacao orgánico y conocer las principales estrategias utilizadas para su sostenibilidad. La investigación se realizó en dos comunidades de Cunduacán, Tabasco. Se combinaron métodos cualitativos y cuantitativos para: conocer los activos de los productores de cacao orgánico certificado de la zona de estudio (28 productores, 14 hombres y 14 mujeres); distinguir los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Medios de vida; Cacao; Tabasco; Sostenibilidad; Vulnerabilidad Livelihoods; Tabasco; Cocoa; Sustainability; Vulnerability.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1099
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación mediante la tecnología NIRS de los insumos, su transformación y el chocolate elaborado con cacao (Theobroma cacao L.) de Tabasco. Colegio de Postgraduados
Pons Burelo, Clara Inés.
En el CODEX STAN 87-1891 se definen las características que contiene los chocolates de mesa y golosina, indicando los parámetros: proteína, humedad, ceniza y grasa y los contenidos máximos y mínimos permitidos. Los métodos convencionales de análisis para determinar estos parámetros son necesarios para el control de calidad y es un prerrequisito para el etiquetado nutrimental del alimento. Una alternativa metodológica de análisis utilizada para obtener no solo lo que contiene la muestra sino determinar su identidad puede ser mediante huellas espectrales. La información contenida en las huellas espectrales se obtiene mediante técnicas quimiometricas. La tecnología de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) es un método instrumental de gran interés...
Palavras-chave: Espectroscopía del infrarrojo cercano (NIRS); Tecnología NIRS; Cacao; Cocoa butter; Control de calidad; Quality control; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/210
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los medios de vida sostenibles de las familias productoras de cacao orgánico en el municipio de Cunduacán, Tabasco Colegio de Postgraduados
Martínez Arboleya, Héctor José.
Este trabajo estudió la sostenibilidad de los hogares productores de cacao orgánico. Se utilizó el enfoque de Medios de Vida Sostenibles (MVS), el cual establece una tipología de los activos que los pobres utilizan para mantener su bienestar bajo condiciones ambientales, sociales y económicas cambiantes. El objetivo fue identificar los medios de vida de las familias productoras de cacao orgánico y conocer las principales estrategias utilizadas para su sostenibilidad. La investigación se realizó en dos comunidades de Cunduacán, Tabasco. Se combinaron métodos cualitativos y cuantitativos para: conocer los activos de los productores de cacao orgánico certificado de la zona de estudio (28 productores, 14 hombres y 14 mujeres); distinguir los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Medios de vida; Cacao; Tabasco; Sostenibilidad; Vulnerabilidad; Maestría; Producción Agroaliemtaria en el Trópico; Livelihoods; Tabasco; Cocoa; Sustainability; Vulnerability.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1447
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación mediante la tecnología NIRS de los insumos, su transformación y el chocolate elaborado con cacao (Theobroma cacao L.) de Tabasco. Colegio de Postgraduados
Pons Burelo, Clara Inés.
En el CODEX STAN 87-1891 se definen las características que contiene los chocolates de mesa y golosina, indicando los parámetros: proteína, humedad, ceniza y grasa y los contenidos máximos y mínimos permitidos. Los métodos convencionales de análisis para determinar estos parámetros son necesarios para el control de calidad y es un prerrequisito para el etiquetado nutrimental del alimento. Una alternativa metodológica de análisis utilizada para obtener no solo lo que contiene la muestra sino determinar su identidad puede ser mediante huellas espectrales. La información contenida en las huellas espectrales se obtiene mediante técnicas quimiometricas. La tecnología de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) es un método instrumental de gran interés...
Palavras-chave: Espectroscopía del infrarrojo cercano (NIRS); Tecnología NIRS; Cacao; Cocoa butter; Control de calidad; Quality control; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/210
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chromatin differentiation between Theobroma cacao L. and T. grandiflorum Schum Genet. Mol. Biol.
Dantas,Liliane G.; Guerra,Marcelo.
A comparative analysis of mitotic chromosomes of Theobroma cacao (cacao) and T. grandiflorum (cupuaçu) was performed aiming to identify cytological differences between the two most important species of this genus. Both species have symmetric karyotypes, with 2n = 20 metacentric chromosomes ranging in size from 2.00 to 1.19 µm (cacao) and from 2.21 to 1.15 mm (cupuaçu). The interphase nuclei of both species were of the arreticulate type, displaying up to 20 chromocentres, which were more regularly shaped in cacao than in cupuaçu. Prophase chromosomes of both species were more condensed in the proximal region, sometimes including the whole short arm. Both species exhibited only one pair of terminal heterochromatic bands, positively stained with chromomycin...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cacao; Cupuaçu; Heterochromatin; Karyotype; RDNA sites; Theobroma.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-47572010000100017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Somatic embryogenesis and plant regeneration in elite clones of Theobroma cacao PAB
Silva,Thiago Édson Ribeiro da; Cidade,Luciana Cardoso; Alvim,Fátima Cerqueira; Cascardo,Júlio Cézar de Mattos; Costa,Marcio Gilberto Cardoso.
The objective of this work was to evaluated a procedure for somatic embryogenesis and regeneration of cacao (Theobroma cacao L.) elite clones. Petal explants from cacao clones TSH 565 and TSH 1188 were cultured on PCG and SCG-2 media, for calli growth. Somatic embryos were formed on the surface of embryogenic calli after transfer to embryo development (ED) medium. Clone TSH 565 showed a higher embryogenic potential than TSH 1188. The best combination of carbon source for embryo induction in ED medium was genotype-specific. Embryogenic callus formations increased in micropore tape-sealed Petri dishes, irrespective of cacao genotype. Mature somatic embryos were successfully converted into plantlets.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biotechnology; Cacao; Gas exchange; Micropropagation; Morphogenesis.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2008001000024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A AGROINDÚSTRIA DE ALIMENTOS DERIVADOS DE CACAU NO NORDESTE BRASILEIRO AgEcon
Carneiro, Wendell Marcio Araujo; Brainer, Maria Simone de Castro Pereira; Santos, Jose Ailton Nogueira Dos; Souza, Gilzenor Satyro De; Silva, Carlos Enrique Gama E.
O objetivo deste artigo é caracterizar o setor agroindustrial de alimentos derivados de cacau no Nordeste Brasileiro. O trabalho foi desenvolvido com base na metodologia de pesquisa descritiva e explicativa, focado na identificação das características e nas inter-relações entre os elos dessa atividade econômica no Nordeste. A agroindústria de derivados de cacau no Nordeste tem se expandido e apresentado maior integração com as cadeias produtivas do setor rural. Porém, o fortalecimento do setor agroindustrial depende, ainda, do fornecimento de matérias-primas com qualidade e regularidade; estabelecimento, disseminação e fiscalização de controles de qualidade e de normas e padrões sanitários; profissionalização de dirigentes nas áreas administrativas e de...
Tipo: Conference Paper or Presentation Palavras-chave: Agroindústria; Cacau; Nordeste Brasileiro; Agro-industry; Cacao; Brazilian Northeast; Agribusiness; Crop Production/Industries.
Ano: 2008 URL: http://purl.umn.edu/106075
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Potencial de actividad antioxidante de extractos fenólicos de Theobroma cacao L. (cacao) Plantas Medicinales
Quiñones Gálvez,Janet; Trujillo Sánchez,Reinaldo; Capdesuñer Ruiz,Yanelis; Quirós Molina,Yemeys; Hernández de la Torre,Martha.
Introducción: Theobroma cacao L. (cacao), familia Sterculiaceae, es una planta rica en fenoles, los cuales en las plantas son de especial interés por su potente actividad antioxidante, dada esencialmente por sus propiedades redox, que pueden desempeñar un papel importante en la absorción y neutralización de los radicales libres. Objetivos: seleccionar un clon promisorio en la producción de compuestos fenólicos, determinar los órganos con mayor contenido de fenoles, establecer el cultivo in vitro a partir de la evaluación del tipo de explante y determinar el contenido de fenoles, así como la potencial actividad antioxidante de extractos de callos y órganos en Theobroma cacao. Métodos: nucelas, pétalos y estaminoides se cultivaron en medio de formación de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cacao; Compuestos fenólicos; Actividad antioxidante.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la fermentación sobre la actividad antioxidante de diferentes clones de cacao colombiano Plantas Medicinales
Zapata Bustamante,Sandra; Tamayo Tenorio,Angélica; Alberto Rojano,Benjamín.
Introducción: el cacao es una de las principales fuentes de polifenoles. Estos compuestos se encuentran relacionados con la actividad antioxidante y las características organolépticas del cacao y sus subproductos. Durante el procesamiento, los granos de cacao son sometidos a diferentes etapas que pueden afectar el contenido de esos metabolitos, pero que son cruciales para el desarrollo de la calidad organoléptica. Una de estas etapas es la fermentación. Objetivo: evaluar el efecto de la fermentación sobre el contenido de metabolitos secundarios y la actividad antioxidante en 5 clones de cacao cultivados en Colombia. Métodos: en los clones estudiados se determinó el contenido de fenoles totales, antocianinas totales y taninos condensados, mediante métodos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cacao; Fermentación; Compuestos fenólicos; Metilxantinas; Actividad antioxidante.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRUEBA DE APAREAMIENTO EN 90 AISLAMIENTOS DE Phytophthora, PROVENIENTES DE FRUTOS ENFERMOS DE CACAO (Theobroma cacao Lin.) EN EL MUNICIPIO DE BARACOA, PROVINCIA GUANTÁNAMO, CUBA Rev. Protección Veg.
Matos,Y; Peteira,Belkis; Matos,G; Decock,C; Hubeaux,D; Lambertt,W; Bidot,I; Acebo,Yanelis; Ochoa,P; Clapé,P.
Existen al menos seis especies de Phytophthora informadas como agentes causales de la enfermedad de cacao conocida como mazorca negra, la cual causa grandes pérdidas a nivel mundial. Con el objetivo de identificar y caracterizar las principales especies de Phytophthora presentes en el cultivo en Baracoa, provincia Guantánamo se realizó una prueba de apareamiento a 90 aislados, extraídos de frutos enfermos de cacao, utilizando como cepas de referencia de Phytophthora palmivora 52539 (A1) y 52540 (A2), provenientes de la micoteca de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Del total de aislados analizados, 88 fueron compatibles con la cepa del tipo A1. Los dos aislados restantes no mostraron compatibilidad con ninguna de las dos cepas de referencia, lo...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tipo de apareamiento; Cacao; Phytophthora.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522011000300011
Registros recuperados: 21
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional