Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 657
Primeira ... 789101112131415 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de saponinas y otros metabolitos secundarios en extractos acuosos de Sapindus saponaria L. (jaboncillo) Plantas Medicinales
Mena Valdés,Licet; Tamargo Santos,Beatriz; Salas Olivet,Eva; Plaza Paredes,Luis Enrique; Blanco Hernández,Yisel; Otero González,Anselmo; Sierra González,Gustavo.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Sapindus saponaria L; Saponinas; Hemólisis de eritrocitos; Carbohidratos; Proteínas.
Ano: 2015 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Necesidad de investigaciones sobre plantas medicinales Plantas Medicinales
Tipo: Journal article
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Validación preclínica de la actividad analgésica y antiinflamatoria de la decocción de partes aéreas frescas de Phania matricarioides (Spreng.) Griseb. Plantas Medicinales
García Hernández,Ana Ibis; Amador,María del Carmen Victoria; Morón Rodríguez,Francisco; Cabrera Suárez,Hirán; Frías Vázquez,Ana Iris; López Barreiro,Marisol; Boucourt Rodríguez,Elisa; Morejón Rodríguez,Zulema; Martínez Guerra,María J.
Introducción: Phania matricarioides (Spreng.) Griseb (manzanilla de la tierra) es una planta que se encuentra en toda Cuba y se cultiva en jardines. La decocción o infusión de sus partes aéreas frescas se emplea de forma tradicional para tratar problemas de salud digestivos y dermatológicos. En las bases PubMed, LILACS, NAPRALERT y CUMED, no se encontró ningún estudio publicado sobre esta especie o el género. Objetivos: evaluar la actividad analgésica y antiinflamatoria preclínica de la decocción de partes aéreas frescas de Phania matricarioides. Métodos: se colectaron las partes aéreas frescas de P. matricarioides y se realizó la decocción. Se hicieron estudios farmacológicos de contorciones inducidas por ácido acético 0,75 %, (0,1 mL/10 g,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Phania matricarioides; Manzanilla de la tierra; Antiinflamatoria; Analgésica.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Teor, rendimento e qualidade do óleo essencial de Vanillosmopsis arbórea (Gardner) Baker (candeeiro) e sua ação alelopática Plantas Medicinales
Araújo Marco,Cláudia; dos Santos,Hernandes Rufino; de Sousa Feitosa,Antonio Glaydson; Valmir Feitosa,José; Martins da Costa,José Galberto.
Tipo: Journal article Palavras-chave: V. arborea; Asteraceae; Alfa bisabolol; Alelopatia.
Ano: 2015 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Flora Medicinal de Cuba:: un sueño de Roig no alcanzado Plantas Medicinales
Fuentes Fiallo,Víctor R..
Tipo: Journal article
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ausencia de la acción analgésica de la Petiveria alliacea (anamu) en ratones Plantas Medicinales
Furones Mourelle,Juan Antonio; Morón Rodríguez,Francisco; Pinedo Gutiérrez,Zulima.
Tipo: Journal article
Ano: 1996 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961996000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Genotoxicidad de Justicia pectoralis Jacq. (tilo) Plantas Medicinales
Remigio Montero,Antonia C.; Vega Hurtado,Yamilé; Piloto Ferrer,Janet; Rodríguez Chanfrau,Jorge.
Objetivo: determinar el efecto genotóxico del extracto hidroalcohólico 30 % de partes aéreas de Justicia pectoralis Jacq. (variedad pectoralis) secado por spray dryer. Métodos: se empleó el ensayo Salmonella/microsomas con las líneas TA 1535, TA 1537, TA 98 y TA 100 con un rango de concentraciones de 50 a 5 000 mg de polvo/placa (± S9) según el protocolo de incorporación en placas; para el ensayo de micronúcleos en médula ósea se utilizaron ratones Cenp: NMRI de los 2 sexos, que recibieron dosis isovolumétricas (10 mL/kg) de 500, 1 000 y 2 000 mg de polvo/kg, por vía intragástrica, separadas 24 h, con sacrificio 24 h después de la última aplicación. Resultados: no se encontró efecto genotóxico con ninguna de las cepas en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Genotoxicidad; Médula ósea; Micronúcleos; Justicia pectoralis Jacq.; Salmonella/microsomas.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ética en la información, comercialización y uso de plantas medicinales y medicamentos herbarios Plantas Medicinales
Morón Rodríguez,Francisco J.
Tipo: Journal article
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tamizaje fitoquímico preliminar, evaluación de la actividad antioxidante in vitro y toxicidad de seis especies de Ericaeas colombianas Plantas Medicinales
Plazas González,Erika Andrea.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Análisis fitoquímico; Fenoles totales; Flavonoides totales; Actividad tóxica; Actividad antioxidante; Ericaceas.
Ano: 2015 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Botánica, biología, composición química y propiedades farmacológicas de Artemisia annua L. Plantas Medicinales
Acosta de la Luz,Lérida; Castro Armas,Ricardo.
INTRODUCCIÓN: se presenta una revisión bibliográfica sobre Artemisia annua L., una hierba perteneciente al género Artemisia, la cual incluye alrededor de 400 especies. A. annua ha sido utilizada tradicionalmente como tratamiento herbario contra la malaria en China y en otras partes del mundo. OBJETIVOS: recopilar y actualizar la información publicada sobre A. annua. MÉTODOS: se realizó una amplia búsqueda bibliográfica que permitió identificar y consultar varias decenas de artículos científicos referentes a A. annua, sobre todo de los últimos 20 años, así como varios libros y monografías sobre la planta. En el presente trabajo se analizan los aspectos históricos más importantes relacionados con la planta, descripción botánica, origen y distribución...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Artemisia annua; Artemisinina; Plantas medicinales; Reseña bibliográfica; Acciones farmacológicas; Arteméter; Artesunato.
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Potencialidades medicinales de los géneros Furcraea y Agave Plantas Medicinales
Guevara Apráez,Claudia Sofía; Vallejo Castillo,Elkin Javier.
Introducción: los géneros Furcraea y Agave comprenden un gran número de plantas xerófitas que se explotan principalmente en México, Colombia y Brasil. La producción de bebidas, cordeles, sacos, artículos artesanales, alimentación animal, fármacos, biomasa, refuerzo para construcciones, abono y sustrato para cultivos, son solo algunas de las aplicaciones directas de estas plantas. Sus extractos contienen una gran variedad de compuestos químicos muchos de los cuales tienen aplicaciones potenciales en el tratamiento de enfermedades como el cáncer. Entre los compuestos encontrados están las saponinas, hecogeninas, fructanos, celulosa y hemicelulosa. Objetivos: explorar la información publicada sobre los géneros Furcraea y Agave sus cualidades medicinales y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Agavacea; Furcraea; Maguey; Cabuya; Fique; Sisal; Caracterización; Subproductos.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000300012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del nerium oleander l: En modelo de corazón aislado de cobayo Plantas Medicinales
Céspedes Valcarcel,Alfredo; Corral Salvadó,Aida; Díaz Olivera,Clara; Morales Fundora,Yanet.
Se realizó un estudio farmacognóstico y farmacológico del Nerium oleander L. con el objetivo de determinar la presencia de metabolitos activos en la planta y corroborar en un modelo de corazón aislado de cobayo (Langerdorff) el efecto que como cardiotónico se le atribuye. Se encontró la presencia de glicósidos cardiotónicos y se produjo un aumento (p < 0,05) de la contractilidad del músculo cardíaco con el uso de un extracto fluido con menstruo hidroalcohólico al 30 % a dosis de 0,71 mg/g y 1,39 mg/g de peso del corazón, sin embargo, la dosis de 5,13 mg/g provocó arritmias. El flujo coronario no varió.
Tipo: Journal article Palavras-chave: OLEANDER/farmacología; CORAZON/efectos de drogas; GLICOSIDOS; COBAYOS.
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. tabletas sobre la anafilaxia pasiva cutánea, transmisión histaminérgica y adrenérgica Plantas Medicinales
Nuñez Figueredo,Yanier; Tillán Capó,Juana; Carrillo Domínguez,Carmen; Menéndez Castillo,Rosa; León,Rafael Diego.
Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng., más conocido en nuestro país como orégano francés, es una planta a la que se le confieren una gran cantidad de propiedades terapéuticas para el tratamiento de diferentes enfermedades dentro de las que se encuentra el asma bronquial. En el presente trabajo se realizó la evaluación de las tabletas 100 mg de Plectranthus amboinicus sobre la anafilaxia pasiva cutánea y la transmisión adrenérgica e histaminérgica. Como resultado final de este trabajo pudimos comprobar que Plectranthus amboinicus tabletas de 100 mg inhibe la anafilaxia pasiva cutánea, potencia la transmisión adrenérgica e inhibe los efectos de la histamina cuando esta interactúa con los receptores H1 presentes a nivel intestinal. Podemos concluir que las...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng.; Anafilaxia pasiva cutánea transmisión adrenérgica transmisión histaminérgica reacciones de hipersensibilidad tipo I asma bronquial..
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000300005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng. (orégano francés): efecto antimuscarínico y potenciación de la adrenalina Plantas Medicinales
Llanio Villate,Mirta; Pérez-Saad,Héctor; Fernández Pérez,Miguel David; Garriga Sarría,,Eneida; Menéndez Castillo,Rosa; Buznego Rodríguez,María Teresa.
Se investigó el efecto del extracto acuoso de P. amboinicus sobre el íleon aislado de curiel y conducto deferente en ratas. El extracto acuoso produjo en el íleon aislado de curiel, un antagonismo colinérgico muscarínico de tipo competitivo y en el conducto deferente en ratas se observó una potenciación de la adrenalina exógena. Además, los resultados en el conducto deferente estimulado eléctricamente en ratas sugieren que el extracto acuoso de la planta inhibe la recaptación intraneuronal de catecolaminas. Los efectos antimuscarínicos y adrenérgicos pueden contribuir a la acción antiepiléptica y representan a la vez una posible actividad antidepresiva.
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/farmacología; PLANTAS MEDICINALES; ILEON/efectos de drogas; VASOS DEFERENTES/efectos de drogas; COBAYOS; RATAS.
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Farmacognosia de la droga &laquo;Flores de Majagua&raquo; (Hibiscus Elatus sw., Familia Malvaceae).: I: Farmacogeografía, farmacoetimología, farmacoergasia y farmacoetnología Plantas Medicinales
Milanés Santana,Rafael; Alonso Rodríguez,Dalyla; González Aguilar,Gerardo; Espín Castellanos,Gilberto.
Se explica la realización del estudio farmacognóstico de la droga &laquo;flores de majagua&raquo; (Hibiscus elatus Sw., familia Malvaceae), en relación con su origen, distribución, geografía, aspectos etimológicos y ergásicos (agrotecnia, fenología y cosecha), así como la revisión bibliográfica de su uso por la población con fines terapéuticos, incluyendo los resultados del estudio de Medicina Tradicional Herbolaria Camagüeyana (zonas rurales de 4 municipios de esta provincia). Se discuten los resultados del estudio fenológico (fase de floración de la planta para 9 1/2 años de observaciones). Se grafican los resultados y se indican los períodos adecuados de cosecha.
Tipo: Journal article Palavras-chave: FARMACOGNOSIA; MEDICINA TRADICIONAL; ARBOLES/uso terapéutico.
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de las condiciones de cultivo y del momento óptimo de cosecha en Artemisia annua L. Plantas Medicinales
Acosta de la Luz,Lérida; Hechevarría Sosa,Isabel; Rodríguez Ferradá,Carlos.
Introducción: Artemisia annua L. es una planta medicinal de gran interés y es importante precisar los aspectos agrícolas que garanticen su adecuado cultivo. Objetivos: determinar la influencia del cultivo a pleno sol y a la sombra y de la cosecha a diferentes horas y edades de la planta en la producción de biomasa y de los principios activos. Métodos: se utilizaron canteros a plena exposición solar y con determinada disminución de la luz para estudiar las condiciones de cultivo y en las investigaciones del momento de cosecha, en la recolección a diferentes horas del día: 9:00 am, 26 ºC; 11:00 a.m., 30 ºC; 1:00 p.m., 32 ºC; 3:00 p.m. 33 ºC se seleccionaron plantas cultivadas a pleno sol, de 6 meses de edad; en el otro experimento se evaluó en plantas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Artemisia annua; Cultivo al sol y con disminución de la luz; Hora de cosecha; Edad de cosecha; Producción de biomasa; Contenido de aceite esencial; Artemisinina; Alcanfor.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
WHO Congress Passes Beijing Declaration on Traditional Medicine Plantas Medicinales
Stafford,Lindsay.
Tipo: Journal article
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización farmacognóstica de Indigofera suffruticosa Mill (añil cimarrón). Plantas Medicinales
Sánchez Govín,Ester; Pérez Lamas,Ana María; Chávez Figueredo,Diosothys; Rodríguez Ferradá,Carlos Alberto; Gámez Guerrero,María; Reyes Arias,Miralys.
Las investigaciones para obtener principios activos son largas y costosas y una preparación de planta bien estandarizada puede ser muy efectiva, por lo que en la actualidad, la utilización de extractos totales ha demostrado en muchos casos un efecto más beneficioso en el organismo humano que la acción del compuesto aislado. Se efectuaron las investigaciones para obtener la droga vegetal de Indigofera suffruticosa Mill. (añil cimarrón) debidamente caracterizada, con vistas a obtenerla con la calidad requerida. Para ello se realizaron descripciones macro y micromorfológica de la especie, el estudio de secado, se determinaron los índices numéricos, según normas internacionales para drogas vegetales. En los resultados, se estableció la presencia mayoritaria de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Indigofera suffruticosa; Flavonoides; Control de calidad; Farmacognosia.
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto diurético de la tintura al 50 % de Varronia globosa Jacq. (yerba de la sangre) en ratas Plantas Medicinales
Martínez Martín,Sara María; Del Río Brito,Sarai; García Sánchez,Maura; Maceira Cubiles,María Acelia; Pérez de Alejo,José Luis; Jiménez Martínez,María del Carmen; Sarabia Martínez,Irma.
Introducción: en la medicina tradicional de Cuba se usa la decocción de las hojas frescas de la planta conocida como yerba de la sangre (Varronia globosa Jacq.) por sus efectos beneficiosos sobre las afecciones renales y como antihipertensivo; sin embargo, no existen estudios preclínicos que demuestren este efecto y validen su uso. Objetivo: determinar la actividad diurética de la tintura al 50 % de las hojas y ramas de V. globosa. Métodos: se utilizaron 40 ratas machos de la línea isogénica Wistar, de peso corporal promedio de 260 g, asignadas a 4 grupos de trabajo (n= 10) de forma aleatoria. Los resultados fueron comparados con furosemida 20 mg/kg de peso y con cloruro de sodio al 0,9 % utilizado como control negativo. Los grupos experimentales fueron...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Varronia globosa Jacq; Acción diurética; Modelo diurético; Ratas Wistar; Plantas medicinales; Tintura.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Obtención de un extracto plaguicida de Gliricidia sepium (Jaq.) Steud bajo la irradiación con microondas Plantas Medicinales
Martin de la Guardia,Ana; González Morera,Talce A; Marrero Terrero,Alma A; Milián Hernández,Virgen; Campañá Castellanos,Heriberto; Iglesias Rodríguez,Gerardo.
Los plaguicidas botánicos representan una vía alternativa para el control de plagas tanto por su efectividad como por el bajo costo de su preparación, su fácil obtención y que en general no contaminan el medio ambiente. En el presente trabajo se prepararon extractos de las hojas de Gliricidia sepium por técnicas tradicionales y no convencional. Esta última con el empleo de la energía de las microondas que resultó ser más rápida y se obtuvieron mejores resultados. Se evaluó la actividad biológica de los extractos acuosos frente a plagas que afectan considerablemente el rendimiento de importantes cosechas con buenos resultados.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLAGUICIDAS; EXTRACTOS VEGETALES/efecto de radiación; PROTECCION AMBIENTAL.
Ano: 2003 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962003000300010
Registros recuperados: 657
Primeira ... 789101112131415 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional