Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del aceite esencial de Piper auritum Kunth y sus componentes sobre Xanthomonas albilineans (Ashby) Dowson y Xanthomonas campestris pv. campestris (Pammel) Dowson Rev. Protección Veg.
Sánchez,Yaíma; Correa,Teresa M; Abreu,Yudith; Pino,Oriela.
El objetivo de este trabajo fue identificar el(los) componente(s) del aceite esencial de Piper auritum asociado(s) al efecto antibacteriano sobre Xanthomonas albilineans y Xanthomonas campestris pv. campestris. El aceite esencial de P. auritum se obtuvo por hidrodestilación empleando un equipo Clevenger. Se realizó la determinación de la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y la Concentración Mínima Bactericida (CMB) por el método de las diluciones seriadas frente a ambas bacterias. Se identificaron los componentes responsables de la actividad biológica mediante el análisis por CG/EM y evaluación de la actividad antibacteriana de las fracciones del aceite esencial, obtenidas por cromatografía seca. El aceite mostró una fuerte actividad antibacteriana con...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Aceite esencial; Piper auritum; Xanthomonas albilineans.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522013000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del origen, la época de recolección y la edad de las hojas en el rendimiento y el contenido de timol de aceites esenciales de Lippia origanoides H.B.K. Acta Agron. (Palmira)
Arango-Bedoya,Oscar; Hurtado-Benavides,Andrés Mauricio; Toro-Suárez,Inés.
En este estudio se evaluó el efecto del origen (cuatro zonas), la época de recolección (lluviosa y seca) y la edad de las hojas (jóvenes y maduras) sobre el rendimiento y el contenido de timol del aceite esencial (AE) de plantas de Lippia origanoides, que crecen en estado silvestre en la región del Alto Patía al suroccidente de Colombia. Las extracciones de AE se realizaron mediante la técnica de hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD) y fueron analizadas por cromatografía de gases. Los rendimientos de AE variaron entre 2.53 y 3.28% y sólo se encontraron diferencias significativas (P < 0.05) para la zona de origen de las plantas. Para el contenido de timol se observaron diferencias relacionadas con la época de recolección, siendo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aceite esencial; Lippia origanoides; MWHD; Orégano de monte; Timol.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de biomasa verde y calidad de aceites esenciales de palmarosa (Cymbopogon martini Roxb.) con aplicación de fertilizantes de síntesis y orgánicos Acta Agron. (Palmira)
Pinzón-Torres,Javier Alberto; Contreras Porras,Nelson Jovany; Durán García,Diego Camilo; Martínez Morales,Jairo René; Stashenko,Elena.
El uso de fertilizantes minerales en cultivos de Cymbopogon martini Roxb. (Palmarosa) con el fin de incrementar la biomasa y el rendimiento de aceite esencial (AE) es una práctica cada vez más frecuente. Este aceite es rico en geraniol y acetato de geranilo, moléculas con alto valor en las industrias de productos cosméticos y farmacéutica. Las plantas fueron obtenidas del Centro Nacional de Investigación Agroindustrial de Plantas Aromaticas y Medicinales de la Universidad Industrial de Santander (UIS) (Cenivam) (07° 08' 31.68"N, 73° 07' 06.14O; 988 m.s.n.m.), Santander, Colombia. El objetivo del estudio fue evaluar la productividad de biomasa y analizar la calidad y el rendimiento de los aceites esenciales (AE) de este cultivo con la aplicación de tres...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fertilizante mineral; Fertilizante orgánico; Fertilizante verde; Aceite esencial.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad inhibitoria del aceite esencial de Lippia origanoides H.B.K sobre el crecimiento de Phytophthora infestans Acta Agron. (Palmira)
Arango Bedoya,óscar; Hurtado Benavides,Andrés Mauricio; Pantoja Daza,Diana; Santacruz Chazatar,Lorena.
Phytophthora infestans (Mont.) de Bary es el fitopatógeno más perjudicial de la papa (Solanum tuberosum) al causar la enfermedad conocida como ‘gota o tizón tardío’. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad in vitro del aceite esencial obtenido de una especie de orégano silvestre (Lippia origanoides H.B.K.) sobre Phytophthora infestans. Para el efecto se evaluaron diferentes concentraciones de este aceite esencial (10, 50, 100, 150, 200, 250 µg/ml) y de un fungicida comercial usado como testigo. La actividad antifúngica se determinó con base en la evaluación del crecimiento del micelio mediante el método de dilución en agar tomate. A partir de una concentración de aceite de 150 µg/ml se inhibió completamente el crecimiento del patógeno, por lo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aceite esencial; Orégano; Lippia origanoides; Actividad antifúngica; Phytophthora infestans.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122015000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ACTIVIDAD ANTIPROLIFERATIVA DE ACEITES ESENCIALES DE PLANTAS CULTIVADAS EN COLOMBIA Acta biol.Colomb.
VELANDIA,Sindi Alejandra; QUINTERO,Elizabeth; STASHENKO,Elena E; OCAZIONEZ,Raquel E.
RESUMEN Colombia posee gran diversidad de plantas medicinales, pero pocas han sido objeto de investigación. En este trabajo se evaluó la actividad antiproliferativa de aceites esenciales obtenidos por hidrodestilación asistida por microondas. Se analizaron 15 muestras de 11 especies en ensayos del MTT en células cancerosas MCF-7, HeLa y HepG-2 y se incluyeron células normales humanas (HEK293) y de animales (Vero y B16F10) para evaluar selectividad. La composición química de muestras activas se determinó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Aceites esenciales de cuatro especies mostraron actividad antiproliferativa (CI50: 50 μg/mL) en células HeLa y/o MCF-7, en el siguiente rango (índice de selectividad en paréntesis):...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aceite esencial; Apoptosis; Cáncer; Fitoterapia; MTT.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2018000200189
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional