Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 40
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de Ecuaciones Antropométricas para Evaluar la Masa Muscular en Jugadores de Badminton International Journal of Morphology
Berral de la Rosa,Francisco José; Rodríguez-Bies,Elizabeth C; Berral de la Rosa,Carlos Javier; Rojano Ortega,Daniel; Lara Padilla,Eleazar.
Actualmente la cuantificación de la masa muscular es un área de estudio que ocupa distintas disciplinas científicas tanto de la salud como de las ciencias del deporte por ser un componente de la masa corporal que está en íntima relación con aspectos de la salud y del rendimiento deportivo. Existe una gran variedad de métodos y ecuaciones para su estimación pero la aplicación de las mismas no siempre resulta la más adecuada. El propósito de nuestro estudio es determinar la masa muscular en 37 jugadores de bádminton españoles, a través de técnicas antropométricas y hallar la fórmula más apropiada para dicha población. Fueron evaluadas 55 variables antropométricas: peso, estatura. perímetros, diámetros, longitudes, alturas y pliegues cutáneos. La composición...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bádminton; Antropometría; Composición corporal; Masa muscular.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000300022
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición Corporal y Somatotipo Referencial de Sujetos Físicamente Activos International Journal of Morphology
Rodríguez,Fernando Javier Rodríguez; Almagià Flores,Atilio Aldo; Yuing Farias,Tuillang; Binvignat Gutierrez,Octavio; Lizana Arce,Pablo.
En nuestro país y en el mundo se han realizado una serie de investigaciones en el área de la morfoestructura humana, pero pocos trabajos que describan el perfil antropométrico de personas jóvenes saludables. Se evaluaron a 100 hombres y 79 mujeres de entre 20 y 29 años de edad, sin factores de riesgo a la salud. Se evaluó de acuerdo a un protocolo de ISAK con variables que permite estimar la composición corporal y el somatotipo de los individuos. De esta manera se presentan las tablas de resultados como una forma de usarlas de referencia. Nuestro grupo de referencia evaluado (CHIREF) con sus resultados de composición corporal, somatotipo e índices corporales, aporta una nueva fuente de información de la V Región y actualizada para Chile, la cual favorecerá...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Composición corporal; Somatotipo.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antropometría del Martillo en Humanos: Un Estudio Anatómico Directo International Journal of Morphology
Ramirez,L. M; Ballesteros,L. E.
El conocimiento morfométrico de las estructuras del oído medio, incluidos cada uno de los oscículos, es importante para la comprensión de su complejidad biomecánica. Las características estructurales y dimensionales del martillo son registradas en 23 martillos de población mestiza adulta Colombiana. Las medidas registradas involucran el área de la cabeza, el cuello, el manubrio, el proceso anterior y lateral y el área de la articulación incudo-maleolar. Tres de los diecinueve registros tomados en este estudio pudieron ser comparados concienzudamente con otros estudios que mostraron similitudes. El largo total del martillo fue de 8,18 mm DE 0,24, la longitud del manubrio fue de 4,91 mm DE 0,25 y la proporción del largo del manubrio y el largo total fue de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Oscículos; Martillo; Manubrio; Antropometría; Anatomía.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000100030
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Predicción de Porcentaje de Masa Adiposa a través de Impedancia Bio-Eléctrica y Método Antropométrico International Journal of Morphology
Yuing,F. T. A; Almagià,A. F; Lizana,P. J; Rodríguez,R. F. J; Gallardo,L. R; Nieto,C. F; Verdejo,S. A; Ivanovic,D. M; Binvignat,O.
Este estudio fue desarrollado con la finalidad de formular una ecuación de predicción de % de masa adiposa en valores antropométricos, a partir, de los valores predeterminados a través del instrumento de bioimpedancia TANITA. Esto basado en la premisa de que cada día ha aumentado la importancia sobre la estimación de la masa adiposa a nivel clínico, por lo cual se evaluó una población de 28 sujetos cuyo rango de edad fluctúa entre los 20-28 años, pertenecientes a la Escuela de Caballería Blindada de la ciudad de Quillota. Se realizaron las mediciones pertinentes para la estimación de masa adiposa a través de la bioimpedancia y la antropometría, cuyos resultados arrojaron diferencias significativas entre ambos métodos, obteniendo un coeficiente de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Bioimpedancia eléctrica; Ecuación de Predicción.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Somatotipo, Masa Grasa y Muscular del Escalador Deportivo Español de Elite International Journal of Morphology
Alvero-Cruz,José Ramón; Giner Arnabat,Lluis; Alacid Cárceles,Fernando; Rosety-Rodríguez,Miguel Ángel; Ordóñez Muñoz,Francisco Javier.
Una adecuada morfología y composición corporal es una condición necesaria para obtener buenos resultados en el deporte de competición y una variable fundamental en el control del rendimiento deportivo. El objetivo del presente trabajo fue describir la masa grasa, la masa muscular y la morfología corporal de 11 escaladores deportivos de elite españoles, en base a métodos antropométricos para la composición corporal (ecuaciones de Faulkner, Carter y Durnin & Womersley) y el somatotipo (Heath & Carter) y de bioimpedancia eléctrica para la masa muscular (ecuaciones de Janssen & Kyle). Un análisis de la varianza (ANOVA) fue aplicado para determinar las diferencias entre las diferentes fórmulas de cálculo del porcentaje de grasa. El...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Escalada deportiva; Somatotipo; Masa grasa; Masa muscular; Antropometría; Bioimpedancia eléctrica.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características Antropométricas, Composición Corporal y Somatotipo de Jugadores de Tenis de Mesa de Alto Nivel International Journal of Morphology
Pradas de la Fuente,Francisco; González Jurado,José Antonio; Molina Sotomayor,Edgardo; Castellar Otín,Carlos.
El objetivo de este estudio fue describir las características antropométricas, la composición corporal y el somatotipo de una muestra internacional de jugadores de tenis de mesa de alto nivel clasificados entre los 150 mejores jugadores del mundo. En el estudio participaron un total de 31 jugadores (18 varones y 13 mujeres) de categoría absoluta. Todos los deportistas analizados en el estudio competían de manera regular en la Superdivisión, máxima categoría de la liga española y en pruebas internacionales de carácter oficial (ETTU e ITTF). La muestra fue distribuida en dos grupos atendiendo al sexo. Un total de 16 variables antropométricas fueron evaluadas. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la masa, talla, IMC (p<0,01), en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tenis de mesa; Elite; Antropometría; Composición corporal; Somatotipo.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del Estado Psicobiotipológico en Bomberos: Parámetros de Salud y Recursos Anti Estrés International Journal of Morphology
Curilem,G. C; Almagià,F. A; Yuing,F. T; Rodríguez,R. F.
La morfoestructura y características psicológicas de los bomberos cobran vital importancia, ya que deben poseer un rendimiento físico y psicológico de alto nivel, para afrontar los requerimientos propios de su labor. Es fundamental conocer el Biotipo, así como también, la personalidad resistente y el nivel de Síndrome Burnout presente en esta población, evaluando el perfil de voluntarios activos de las comunas de Valparaíso y Viña del Mar. Se estudiaron 101 voluntarios de sexo masculino, con edades entre los 20 y 50 años, de las compañías de Valparaíso y Viña del Mar. Se aplicó el método de somatotipo de Heath ­ Carter, personalidad resistente y el nivel de Síndrome Burnout guiados por la metodología de Moreno Jiménez. Los resultados indican un Somatotipo...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Bomberos; Personalidad resistente; Síndrome Burnout.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000200054
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico de Remeros Juveniles Chilenos International Journal of Morphology
Gajardo Burgos,Rubén; Gómez Coronado,Cristian; Flández Valderrama,Jorge; Martínez Huenchullán,Sergio; Monrroy Uarac,Manuel.
El objetivo de esta investigación fue describir las características antropométricas de remeros varones de la categoría juvenil chilenos que han participado en un proceso de selección durante los años 2011 y 2012. Se evaluaron 27 deportistas con una edad promedio de 16,95±0,97 en los cuales se midieron 25 variables antropométricas. Se calculó la composición corporal pentacompartimental, el somatotipo y la proporcionalidad. Se utilizó estadística descriptiva para la caracterización de los deportistas. El promedio de los resultados mostró que los remeros juveniles chilenos presentan un porcentaje de masa muscular elevado, de tejido adiposo bajo y un somatotipo mesomórfico balanceado.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Somatotipo; Composición corporal; Remo.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano International Journal of Morphology
Almagià Flores,Atilio Aldo; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Barrraza Gómez,Fernando Omar; Lizana Arce,Pablo José; Ivanovic Marincovich,Daniza; Binvignat Gutiérrez,Octavio.
El voleibol es beneficiado por la aplicación de la antropometría, tanto por la evaluación de la composición corporal, que predice los rendimientos fisiológico y deportivo y define comportamientos mecánicos, para determinar la posición más eficiente dentro del campo de juego, de acuerdo a las características antropométricas. Se evaluaron las selecciones nacionales adultas de Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y la Selección Juvenil de Chile, utilizando el método de fraccionamiento corporal y el Somatotipo de Heath-Carter. El equipo Vicecampeón Sudamericano, Venezuela, fue el que tenía mayores porcentajes de masa muscular y bajos porcentajes de masa adiposa. El somatotipo de los equipos presentaba una mesomorfismo aumentado, seguido de un alto...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Antropometría; Voleibol.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico de Jugadoras Chilenas de Fútbol Femenino International Journal of Morphology
Almagiá Flores,Atilio Aldo; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Barrraza Gómez,Fernando Omar; Lizana Arce,Pablo José; Jorquera Aguilera,Carlos Alberto.
Se evaluó un total de 43 jugadoras de fútbol, 26 seleccionadas chilenas sub 20 y 17 jugadoras del plantel campeón de fútbol universitario 2007 de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), todas ellas bajo su consentimiento informado. Se evaluó utilizando el protocolo de mareaje y medición de la International Society for the Avancement in Kineanthropometric (IS AK), en condiciones normales de temperatura, a primera hora de la mañana y después del vaciado urinario, por evaluadores con licencia nivel II de ISAK. Las variables medidas fueron peso, estatura de pie, estatura sentada, perímetros musculares, diámetros óseos y pliegues cutáneos. Todas estas medidas se utilizaron para las fórmulas de composición corporal de Kerr (1988) y para el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Composición Corporal; Antropometría; Fútbol Femenino.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características Antropométricas de Futbolistas Profesionales Chilenos International Journal of Morphology
Jorquera Aguilera,Carlos; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Torrealba Vieira,María Ignacia; Campos Serrano,José; Gracia Leiva,Natalia; Holway,Francis.
La tendencia en la formación en el futbol, determina que las variables antropométricas sean importantes al momento de definir entre otras cosas, la posición de juego más idónea. Estos parámetros morfológicos son una parte esencial de la evaluación y selección de los deportistas. Estos patrones permiten determinar la evolución física del futbolista desde temprana edad, lo que ayuda enormemente en la intervención de los mismos. Se evaluó antropométricamente, a un total de 406 futbolistas profesionales, pertenecientes a 15 clubes chilenos, de los cuales 12 pertenecen a Primera División y 3 clubes a Primera B. Existen diferencias en algunas variables antropométricas básicas por posición de juego, que nos ponen en desventaja frente a otros jugadores...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Futbol; Posición de juego.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000200042
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico y Aptitud Física de Árbitros del Fútbol Profesional Chileno International Journal of Morphology
Fernández Vargas,Germán Esteban; Inácio da Silva,Alberto; Arruda,Miguel.
EL objetivo del presente estudio fue analizar el estado el perfil antropométrico y la aptitud física en arbitros de primera categoría, participantes del fútbol profesional chileno, durante la temporada 2007. La muestra fue constituida por 11 arbitros principales, todos de sexo masculino. El promedio de edad fue de 34,54 + 4,76 años, estatura 1,74 + 0,05 m, masa corporal 76,95 + 5,75 kg. Las variables de masa corporal, estatura, grosor de pliegues cutáneos, circunferencias corporales y diámetros óseos, fueron medidos con la finalidad de estimar la composición corporal y determinar el somatotipo de los arbitros. Para determinar la composición corporal se utilizaron: 7 pliegues cutáneos, 7 circunferencias corporales y 4 diámetros óseos. Para evaluar las...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Arbitro; Fútbol; Antropometría.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000400019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Somatotipo, Composición Corporal, Estado Nutricional y Condición Física en Personas con Discapacidad Visual que Practican Goalball International Journal of Morphology
Valdés Badilla,Pablo Antonio; Godoy Cumillaf,Andrés Esteban Roberto; Herrera Valenzuela,Tomás Nicolás.
Las publicaciones referidas a personas con discapacidad visual que practican Goalball son escasas, dado a estudiar otros grupos de la población o bien por razones que se desconocen. El objetivo de esta investigación fue medir el somatotipo, composición corporal, estado nutricional y condición física por aspectos estructurales y funcionales en personas con discapacidad visual que practican Goalball en la región de la Araucanía. El tipo de investigación contempla un diseño no experimental, descriptivo, transversal, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 14 deportistas de Goalball de la región de la Araucanía, Chile. La muestra fue seleccionada bajo un criterio probabilístico, que incluyo a 11 personas, todos hombres (edad...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Antropometría; Discapacidad visual; Goalball; Estado nutricional y condición física.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de Composición Corporal y Somatotipo de Judokas Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España 2012 International Journal of Morphology
Torres,F. J; Lara-Padilla,E; Sosa-Tallei,G; Berral,F. J.
El objetivo de este estudio es analizar la composición corporal y el somatotipo de judokas participantes en el campeonato escolar de España. Fueron estudiados 57 niños de categoría infantil (13,33±0,66 años) y 40 niños de categoría cadete (15,18±0,74 años) (n=97), mediante un fraccionamiento corporal tetracompartimental y el análisis del somatotipo según el método de Heath-Carter. En categoría infantil obtuvimos una media de 48,11% de masa muscular, 25,49% de masa residual, 14,80% de masa grasa y 11,56% de masa ósea. En categoría cadete, 47.67% de masa muscular, 25,25% de masa residual, 16,46% de masa grasa y 10,57% de masa ósea. Se encontraron diferencias significativas únicamente en el compartimiento de masa ósea entre ambos grupos. El somatotipo medio...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Judo; Antropometría; Fraccionamiento Tetracompartimental; Biotipo.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000100033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediciones Antropométricas en Mujeres Serbias Adultas y Mayores Previo a un Programa Físico y Educativo de Pilates y Aeróbica International Journal of Morphology
Ruiz-Montero,Pedro Jesús; Castillo-Rodríguez,Alfonso; Mikalacki,Milena; Nebojsa,Cokorilo; Korovljev,Darinka.
Las personas adultas y mayores deben mejorar su bienestar físico para evitar enfermedades derivadas del envejecimiento. La edad está íntimamente relacionada directamente con el aumento de la masa grasa y peso e inversamente con la talla de las personas. Este estudio muestra las características antropométricas previas a un programa educativo de Pilates y Aeróbica. Doscientas cinco mujeres de la ciudad de Novi Sad (Serbia) con edades comprendidas entre los 40 y 76 años han participado voluntariamente. Los resultados obtenidos muestran que la edad se relaciona con el peso, masa grasa, IMC y talla (p<0,01). Además, las mujeres con un IMC mayor de 25 kg/m2, poseen valores mayores en las mediciones antropométricas, masa grasa y talla (p<0,01). Por último,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Personas adultas; Mayores; Grasa; Pilates.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis del Perfil Antropométrico de Jugadores de la Selección Brasileña de Voleibol Infanto Juvenil International Journal of Morphology
Toledo Fonseca,Cláudio Luís; Roquetti Fernandes,Paula; Fernandes Filho,José.
El voleibol brasileño es reconocido por su excelencia en el ámbito internacional. Las victorias en las categorías de base permiten que jóvenes jugadores talentosos lleguen a las selecciones nacionales. Una herramienta importante en el proceso de selección de jóvenes atletas es la antropometría que evalúa la forma y tamaño de los jugadores. Esta investigación verificó las características antropométricas de los jugadores de la selección infanto juvenil de Brasil. Se evaluaron 16 jugadores con edad de 16,8 0,58 años del sexo masculino convocados para el Campeonato Sudamericano de 2006, utilizando el protocolo de Lohman para verificar la percentaje de grasa y el Somatotipo de Heath &amp; Carter de acuerdo con la posición dentro del campo de juego:...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Composición corporal; Somatotipo; Voleibol.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de la Composición Corporal y de la Masa Muscular por Segmentos Corporales, en Estudiantes de Educación Física y Deportistas de Distintas Disciplinas International Journal of Morphology
Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Berral de la Rosa,Francisco José; Almagià Flores,Atilio Aldo; Iturriaga Zuleta,María Fernanda; Rodríguez Briceño,Fabián.
Las ecuaciones antropométricas para estimar la masa muscular, permiten obtener los valores de sólo la masa muscular total (MM total). En un reciente trabajo (Rodríguez et al., 2010), propone una ecuación para la estimación de la masa muscular de los miembros superiores e inferiores. Se evalúan 68 sujetos, estudiantes de educación física, rugbistas, futbolistas y gimnastas. El grupo de rugbistas presenta mayor cantidad de masa muscular en los miembros superiores (MMES) que el resto de los grupos. La MM total y la Masa muscular de los miembros inferiores (MMEI) son significativamente más altas en los rugbistas y futbolistas en comparación a los otros sujetos. La distribución de la masa muscular por regiones corporales es distinta entre las disciplinas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Deporte; Educación física; Rugby; Fútbol; Gimnasia.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción del Somatotipo e IMC en una Muestra de Adolescentes de Colegios Municipalizados de la Ciudad de Temuco - Chile International Journal of Morphology
Martínez,Cristian; Silva,Héctor; Collipal,Erika; Carrasco S,Vanessa.
La mal nutrición en el mundo se ha convertido en un problema de salud pública, similar situación ocurre en Chile. Los estudios del índice de masa corporal (IMC), de la composición corporal, estado nutricional, de la población, son los parámetros recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), para conocer el estado nutricional. Realizamos este estudio para describir la realidad nutricional de los adolescentes de los colegios municipalizados de la ciudad de Temuco. Evaluamos 993 adolescentes de ambos sexos, 543 hombres (54,7%) y 450 mujeres (45,3%), entre 6 y 14 años de edad, alumnos de diferentes colegios urbanos municipalizados. Para obtener el somatotipo utilizamos el método antropométrico descrito por Heath &amp; Cárter, efectuándose la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Antropometría; Índice de masa corporal.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000300023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características Morfológicas y Perfil Antropométrico en Mujeres que Practican Pilates Clásico y Mat Clásico International Journal of Morphology
Vaquero-Cristóbal,Raquel; Alacid,Fernando; Esparza-Ros,Francisco; Muyor,José María; López-Miñarro,Pedro Ángel.
El objetivo de este trabajo fue describir y comparar las características antropométricas, somatotipo y proporcionalidad en mujeres que practicaban mat clásico y Pilates clásico. Setenta y nueve mujeres, 39 que realizaban Pilates clásico (edad: 45,10±8,32 años; años de práctica: 1,84±0,73 años) y 40 de mat clásico (edad: 42,60±7,83 años; años de práctica: 1,65±0,96 años), fueron valoradas usando una batería de 41 medidas antropométricas. Se calculó el somatotipo, los valores Z utilizando la estrategia Phamton de proporcionalidad y la composición corporal siguiendo la estrategia de cinco componentes de Kerr. Ambos grupos de mujeres obtuvieron valores similares en la mayoría de las variables antropométricas, valores Z de proporcionalidad, porcentajes de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Ejercicio físico; Pilates.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000200052
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Insulinorresistencia e hipertensión gestacional: Estudio preliminar en una muestra del Municipio de La Plata ABCL
Suárez Crivaro,Florencia; Romero,José; Castrogiovanni,Daniel; Suescun,María Olga; Spinedi,Eduardo.
Las mujeres embarazadas con insulino-sensibilidad disminuida están en riesgo de desarrollar trastornos hipertensivos. Utilizando el corte HOMA-IR en 2,64 la población en estudio fue dividida en dos grupos: (n=154 mujeres embarazadas), las que arrojaron un HOMA-IR basal (HOMA-0) <2,64 (no-insulinorresistentes; n=113) y aquellas con HOMA-0&gt;2,64 (insulinorresistentes, n=41). Se analizaron: a) las concentraciones circulantes de glucosa e insulina durante una prueba de tolerancia oral a 75 g de glucosa (PTOG), y b) las relaciones entre varios parámetros de insulino-sensibilidad y la predicción del desarrollo de trastornos hipertensivos. A las mujeres embarazadas (semana 24-28) se les cuantificaron las concentraciones plasmáticas de glucosa e insulina...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: HOMA2-IR; Glucemia; Insulinemia; Factor de crecimiento placentario humano; Relación glucosa; Insulina; Prueba de tolerancia oral a la glucosa; Antropometría; Encuesta; Embarazo de riesgo; Salud pública; Prevención primaria.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572018000100005
Registros recuperados: 40
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional