Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 110
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las utopías, cuando la comunicación se globaliza. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Pineda, Migdalla.
Artículo se refiere a aspectos incluidos en dos trabajos de Manuel Martín Serrano que han tenido una amplia significación dentro de la vasta producción intelectual de este autor. En primer lugar. Esta obra abre una puerta a la esperanza de que con el desarrollo de los nuevos modos de comunicación-información-que son hoy posibles ante el avance científico-tecnológico-puedan generarse otras formas de interacciones mediadas más participativas, descentralizadas y creativas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE MEDIOS; PRODUCCION SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN; GLOBALIZACIÓN; MEDIA SYSTEMS; SOCIAL PRODUCTION OF COMMUNICATION; COMMUNICATION; GLOBALIZATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4975
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El promotor internacional de la comunicación para el cambio social (Personaje) Buscador Latinoamericano
Beltrán, Luis Ramiro.
El autor presenta una síntesis del pensamiento del comunicador boliviano y su propuesta acerca de la comunicación para el cambio social, partiendo de la historia del pensamiento comunicacional latinoamericano y ubicando al autor en la línea de tiempo de influencia y de evolución académica e investigativa en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; CAMBIO SOCIAL; CINE BOLIVIANO; TEATRO POPULAR; COMUNICACIÓN ALTERNATIVA; BOLIVIA; COMMUNICATION; SOCIAL CHANGE; BOLIVIAN FILM; POPULAR THEATRE; ALTERNATIVE COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4390
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El origen evolutivo de la comunicación : transformación de los usos significativos de la informacion (precomunicativos) en usos indicativos (comunicativos) (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Reseña sobre el artículo de Manuel Martín Serrano En: Teoría de la Comunicación. La comunicación la vida y la sociedad: pp. 48-49 Madrid, Mc Graw-Hilll interamericana de España. La primera parte de "Teoría de la Comunicación. La comunicación la vida y la sociedad" está dedicada a exponer los orígenes de la comunicación. Al hilo de esta exploración evolutiva Manuel Martín Serrano resuelve la confusión que existe entre “informar' y 'comunicar" Una aportación que aclara no pocos malentendidos y que era imprescindible para el desarrollo de teoría y ciencia específicamente comunicativas. Reproducimos el epígrafe en el que está la síntesis de tan importante análisis.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; AGENTES COMUNICATIVOS; INTERACCIONES COMUNICATIVAS; INFORMACIÓN; COMMUNICATION; COMMUNICATIVE AGENTS; COMMUNICATIVES INTERACCTIONS; INFORMATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4784
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orígenes de la comunicación : sobre los usos precomunicativos y comunicativos de la información (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Montero, Javier.
Reseña sobre el artículo "Los orígenes de la comunicación': Primera parte de Teoría de la Comunicación: La comunicación la vida y la sociedad. de Manuel Martin Serrano. Trae primero a la mente del lector la imagen de un autor que ha cumplido el mayor sueño de un profesor universitario: la fundación de una línea de investigación fructífera avalada por otros investigadores, unos con un prestigio consolidado y otros como investigadores nóveles, que conforman una escuela sobre la base de un texto propio que difícilmente quedara obsoleto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; CIENCIAS SOCIALES; CIENCIAS HUMANAS; COMMUNICATION; COMMUNICATION THEORY; SOCIAL SCIENCE; HUMANITY SCIENCE; INFORMACIÓN; NFORMATION; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las familias ecuatorianas : Una mirada desde la clínica (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Cardoso C., Miguel Ángel.
La sociedad ecuatoriana no ha podido ofrecer seguridad y protección que las familias necesitan, al contrario, ha producido y mantiene gran cantidad de carencias y situaciones de maltrato y abuso. Los efectos de este maltrato no sólo están presentes en las víctimas, sino en la sociedad misma y marca de algún modo nuestro futuro, influido aun más por las tendencias universales, de las cuales cada vez es más difícil aislarse o protegerse.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; PSICOLOGÍA; CULTURA; BIOLOGÍA; ECONOMÍA; SALUD; COMUNICACIÓN; FAMILY; PSYCHOLOGY; CULTURE; BIOLOGY; ECONOMY; HEALTH; COMMUNICATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4561
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediación y sociedad : voz "Mediación" (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Los individuos y la misma sociedad desarrollan y utilizan sistemas de regulación institucionalizados para reducir la disonancia. Cuando estos sistemas operan a nivel cognitivo, los denominamos modelos de orden, o modelos mediadores. Desde el punto de vista formal, la mediación equivale al sistema de reglas y de operaciones aplicadas a cualquier conjunto de hechos, o de cosas pertenecientes a planos heterogéneos de la realidad, para introducir un orden.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REALIDAD; MEDIACIONES; COMUNICACIÓN; CODIGOS DE LENGUAJE; TRASMISIÓN DE INFORMACIÓN; MODELOS DE MEDIACIÓN; REALITY; MEDIATION; LENGUAJE CODES; COMMUNICATION; INFORMATION PROCESSING; MEDIATION MODELS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4528
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El promotor internacional de la comunicación para el cambio social (Personaje) Buscador Latinoamericano
Beltrán, Luis Ramiro.
El autor presenta una síntesis del pensamiento del comunicador boliviano y su propuesta acerca de la comunicación para el cambio social, partiendo de la historia del pensamiento comunicacional latinoamericano y ubicando al autor en la línea de tiempo de influencia y de evolución académica e investigativa en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; CAMBIO SOCIAL; CINE BOLIVIANO; TEATRO POPULAR; COMUNICACIÓN ALTERNATIVA; BOLIVIA; COMMUNICATION; SOCIAL CHANGE; BOLIVIAN FILM; POPULAR THEATRE; ALTERNATIVE COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4390
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antropogénesis y comunicación : teoría de la comunicación. La comunicación la vida y la sociedad (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Castro Nogueira, Luis Alfonso.
En las últimas décadas parece estar surgiendo un consenso, sobre todo en el ámbito científico anglosajón, en torno a la necesidad de que las ciencias sociales se tomen en serio la interpretación evolucionista de nuestro origen y se enriquezcan con las aportaciones que sobre la naturaleza humana están surgiendo desde disciplinas tales como la sociobiología, la psicología evolucionista, la antropología cognitiva o la economía. Estamos ante los primeros pasos de un proyecto de programa naturalista para las ciencias sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PENSAMIENTO SOCIAL; COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; DIALÉCTICA DE LA HOMINIZACIÓN; SOCIAL THOUGHT; DIALECTIC OF HOMONIZATION; THEORY COMMUNICATION; COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4777
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
REDALYC [RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] : Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Buscador Latinoamericano
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. El proyecto Redalyc pone a disposición del lector interesado en conocer los más destacados avances científicos desarrollados en Iberoamérica, cientos de revistas de todas las áreas del conocimiento y miles de artículos a texto completo que podrán leer, citar, criticar y analizar. Del mismo modo, al académico interesado en difundir sus resultados de investigación le ofrece los datos de contacto e instrucciones para colaboradores de las más destacadas revistas científicas...
Tipo: Página Web Palavras-chave: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; COMUNICACIÓN; EDUCACIÓN; ESTUDIOS TERRITORIALES; PSICOLOGÍA; POLÍTICA; SOCIOLOGÍA; AMÉRICA LATINA; CARIBE; ESPAÑA; PORTUGAL; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; PÁGINAS WEB -- ACCESO.
Ano: 2002 URL: http://redalyc.uaemex.mx/
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discurso político de la caricatura en los medios cuencanos : el Mercurio y El Tiempo en el referéndum que aprobó la nueva Carta Magna (2008) Buscador Latinoamericano
Negrete Martínez, Nancy.
El presente estudio se realiza con la finalidad de conocer más de cerca el discurso político que tienen los medios de comunicación cuencanos a través de las caricaturas, respecto de los acontecimientos más notables del quehacer cotidiano, pero bajo el contexto del humor, la burla y la ridiculización. La intención es conocer el contenido de los signos gráficos y sus connotaciones que presentan las caricaturas. Para el estudio se tomó como referencia el 28 de septiembre de 2008, día del referéndum aprobatorio que marcó la historia del país cuando se aprobó la nueva Carta Magna en Ecuador. Se consideraron seis caricaturas de los diarios locales El Mercurio y El Tiempo relativas a ese día (antes y después), con el fin de someterlos a un análisis discursivo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISCURSO POLÍTICO; CARICATURA POLÍTICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PRENSA ESCRITA; REFERÉNDUM; CONSTITUCIÓN POLÍTICA (2008); COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; EL MERCURIO (PERIÓDICO); EL TIEMPO (PERIÓDICO); CUENCA; ECUADOR; POLITICAL SPEECH; POLITICAL CARTOON; MASS MEDIA; PRESS; CONSTITUTION (2008); COMMUNICATION; INFORMATION; CULTURA VISUAL; VISUAL CULTURE; HUMOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4217
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antropogénesis y comunicación : teoría de la comunicación. La comunicación la vida y la sociedad (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Castro Nogueira, Luis Alfonso.
En las últimas décadas parece estar surgiendo un consenso, sobre todo en el ámbito científico anglosajón, en torno a la necesidad de que las ciencias sociales se tomen en serio la interpretación evolucionista de nuestro origen y se enriquezcan con las aportaciones que sobre la naturaleza humana están surgiendo desde disciplinas tales como la sociobiología, la psicología evolucionista, la antropología cognitiva o la economía. Estamos ante los primeros pasos de un proyecto de programa naturalista para las ciencias sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PENSAMIENTO SOCIAL; COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; DIALÉCTICA DE LA HOMINIZACIÓN; SOCIAL THOUGHT; DIALECTIC OF HOMONIZATION; THEORY COMMUNICATION; COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4777
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conciencia fonológica y lectura : estudio descriptivo en niños de primer año de educación primaria básica Buscador Latinoamericano
James, Mabel Virginia Edith.
Este estudio ha consistido en indagar en una muestra de niños de primer año de E.P.B de una escuela del conurbano bonaerense, el desarrollo de la conciencia fonológica y la habilidad lectora en dos tomas realizadas en los meses de abril y noviembre. Para ello se usaron adaptaciones del protocolo de conciencia fonológica de Delfior,S (1996) que comprende un conjunto de tareas metafonológicas y la prueba de habilidad lectora Domínguez,A (1994) que requiere la lectura de palabras regulares, palabras excepcionales y pseudopalabras. Las nuevas propuestas de alfabetización inicial acuerdan con posturas psicogenéticas respecto a la importancia de la participación de los niños /as en situaciones reales de lectura y escritura; no obstante, no desestiman otras...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENSEÑANZA PRIMARIA; COMUNICACIÓN; LENGUAJE; ESCRITURA; LECTURA; COMPRENSIÓN; ALFABETIZACIÓN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2505
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capacidades de los niños para reconocer la objetividad de la comunicación. (Investigación) Buscador Latinoamericano
Sinopsis Procede de Martín Serrano, Manuel."La influencia de la televisión en el ser y el hacer de los niños y de las niñas"; en García Garrido, J. L.(Dir.): La sociedad educadora, Madrid: Fundación Independiente, 2000, pp. 247-267. Las imágenes presentan la posibilidad expresiva de reforzar la credibilidad de la información, cuando se recurre a un manejo realista de las técnicas narrativas. <La seudo-objetividad> del icono bien hecho, puede llegar a ocupar el espacio de la objetividad referencial.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; IMÁGENES DE FICCIÓN; NIÑ@S; COMMUNICATION; FICTIONAL IMAGENES; NIÑ@S.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"La gesta y la parabola en los relatos de la comunicación publica". (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Paredes, Joaquín A.; Gonzáles, Rocio.
Reseña del articulo de Manuel MARTfN SERRANO La gesta y la parábola en la comunicación pública acerca de la división de nuestra visión de la realidad impuesta por los medios de comunicación. Las estrategias mediadoras abarcan dos ámbitos: el acontecer sociopolítico y la vida cotidiana, mediante dos estilos narrativos distintos: la gesta y la parábola; y con dos objetivos: por un lado, que la acción social se canalice a través de las instituciones y legitimar las instituciones mediadoras, y por otro, modelar los impulsos y los deseos propios de la naturaleza humana para que se acomoden a las normas sociales
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; MEDIACIÓN SOCIAL; MEDIACIONES COMUNICATIVAS; ESTRATEGIAS MEDIADORAS; COMUNICATION THEORY; SOCIAL MEDIATION; MEDIATION COMMUNICATION; STRATEGIES MEDIATING.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4932
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudadanía : una cuestión de mediaciones (Comunicación y ciudadanía) Buscador Latinoamericano
Briones Velastegui, Marena.
La ciudadanía es fundamentalmente una cuestión de mediaciones y, en consecuencia, de comunicación en el amplio sentido de la palabra
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADANÍA; COMUNICACIÓN; SOCIEDAD; CULTURA; CULTURA SOCIAL; ECUADOR; CITIZENSHIP; COMUNICATION; SOCIETY; CULTURE; SOCIAL CULTURE; EQUATOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1552
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A propósito de las identidades juveniles : bellos pero irresponsables (Jóvenes) Buscador Latinoamericano
Maluf, Norma Alejandra.
Hoy en día, lo juvenil se expresa en el pensamiento como un juego de imágenes superpuestas y contradictorias, cuya consecuencia es dejar vacío el lugar del sujeto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: JÓVENES; IDENTIDADES JUVENILES; CRISIS DE LA EDUCACIÓN; COMUNICACIÓN; YOUNG PEOPLE; YOUTH IDENTITY; EDUCATION CRYSIS; COMUNICATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1607
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tiempos de cambio : política y comunicación en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Maluf, Marcia.
En suma, los análisis referidos del contenido de este libro, dan cuenta de tendencias que se hacen cada vez más visibles en la relación entre los medios, la política y la sociedad, en un mundo en que los medios emergen como actores en un conjunto amplísimo de espacios y procesos simbólicos, políticos y culturales. Podría decirse que los artículos expresan la expectativa sostenida sobre una función democratizadora y racionalizadora de los medios, a semejanza de lo que fueron las expectativas depositadas en la ciencia en sus orígenes. Pero dichas expectativas no pueden dejar de considerar que todo espacio social, aunque público, no puede existir sin los efectos de subjetividades, que son siempre políticas. El reconocimiento de esta realidad conlleva no...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CAMBIOS SOCIALES; COMUNICACIÓN; AMÉRICA LATINA; DESIGUALDAD SOCIAL; GOBIERNO; ESTADO; ACADEMIC REVIEW; SOCIAL CHANGE; COMMUNICATION; LATIN AMERICA; SOCIAL INEQUALITY; GOVERNMENT; STATE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4713
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aunque se fue tan lejos nos vemos todos los días : migración transnacional y uso de NTICs Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Jacques Paul.
Esta tesis combina dos problemáticas centrales: migración y comunicación. Se trata de ver el tipo de uso que los migrantes, familiares y demás actores concernientes en la problemática migratoria hacen del Internet y el papel de esta herramienta en la formación, construcción y consolidación de redes transnacionales y comunidades virtuales de migrantes.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: MIGRACIÓN; COMUNICACIÓN; NUEVAS TECNOLOGÍAS; ECUADOR; POLÍTICA PÚBLICA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/444
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En los nuevos medios se unen hoy los anónimos interes mundiales con las necesidades privadas de los individuos impotentes. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Cultura y comunicación son dos cosas inseparables, puesto que la cultura se constituye a base de comunicaciones repetidas. Cómo, cuándo, dónde y qué comunicamos es lo que nos convierte en sujetos culturales. El recurso repetido a determinadas comunicaciones es lo que decide sobre la cultura y su cambio.
Tipo: Otro Palavras-chave: CULTURA; COMUNICACIÓN; CULTURA DE LA COMUNICACIÓN; CULTURE; COMMUNICATION; COMMUNICATION CULTURE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5035
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De lo Internacional a lo mundial : memoria de una trayectoria contradictoria (Mattelart) Buscador Latinoamericano
Mattelart, Armand.
Ponencia de Armand Mattelart en Quito acerca de la globalización, la comunicación y el proceso de esta última en los escenarios político-sociales y cómo las propuestas de ciudadanización y democratización de la comunicación son opciones válidas para una salida a la hegemonía de los medios y las comunicaciones transnacionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS; COMUNICACIÓN; SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN; HEGEMONÍA; COMUNICACIÓN ALTERNA; MÍDIA; COMUNICAÇÃO; SOCIEDADE DA INFORMAÇÃO; HEGEMONÍA; COMUNICAÇÃO ALTERNATIVA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4461
Registros recuperados: 110
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional