Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 23
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ascaris lumbricoides: Estudio de la cinética de captación de ácido hialurónico ABCL
Ponce de León,Patricia; Foresto,Patricia  ; Valverde,Juana  .
El ácido hialurónico (AH) participa de la respuesta inmune porque es un constituyente de las barreras mecánicas naturales, un estimulador de la inflamación y un ligando de receptores involucrados en la inmunidad. En experiencias previas se demostró que adultos y larvas de Ascaris lumbricoides pueden unir AH. El objetivo de este trabajo fue estudiar la cinética de captación de AH por este nematodo. Se trabajó con un extracto de parásito adulto y un concentrado de larvas. Se utilizó la técnica modificada de Inhibición de la Agregación por Adhesión para detección del receptor CD44 soluble de hialuronato. Se evaluó la cinética de captación de AH por el parásito, variando el tiempo de contacto entre ambos desde un tiempo inicial hasta 90 minutos, con intervalos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ascaris lumbricoides; Ácido hialurónico; Cinética; Captación.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de la cinética de captación de ácido siálico por larvas musculares de Trichinella spiralis ABCL
López Murúa,Gabriel; Racca,Liliana; Ponce de León,Patricia.
Se ha comunicado que los eritrocitos (GR) incubados con larvas infectantes de Trichinella spiralis presentan mayor agregación que los GR Controles incubados con solución salina, lo cual indica que el parásito capta el ácido siálico globular. El objetivo fue estudiar la cinética de captación de ácido siálico por larvas musculares de T. spiralis aplicando Análisis Digital de Imágenes. Se trabajó con concentrados larvales de T. spiralis incubados en partes iguales con GR Grupo O, en medio salino y enzimático (GR Tratados), durante 120 minutos a intervalos de 15 minutos. Los Controles fueron incubados con igual volumen de solución salina. Se aplicó Análisis Digital de Imágenes y se calculó el valor del Coeficiente de células aisladas (CCA). Para analizar el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trichinella spiralis; Cinética; Captación de ácido siálico.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572015000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cinética de eliminación de lindano en grasa de leche de vacas tratadas con tres dosis de lindano Agrociencia
Ocampo-Camberos,Luís; Rosiles-Martínez,Rene; Tapia-Pérez,Graciela; Sumano- López,Héctor.
Existen evidencias de que el lindano se elimina por la leche y el riesgo de exposición por el consumo diario es mucho mayor que en otros tipos de alimentos, por lo que es básico conocer y respetar el tiempo de retiro de todo producto consumido por el hombre. El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar si la aplicación de lindano por aspersión a 75 y 300 μg kg-1 de peso corporal (dosis recomendada y sobredosis), generaba concentraciones de lindano en leche menores al límite máximo permisible (0.01 mg kg-1). Para ello se determinaron, mediante cromatografía de gases con detector de captura de electrones, las concentraciones de lindano en leche de vacas Holstein-Friesan en producción, después de un tratamiento tópico por aspersión a dosis de 75...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cinética; Cromatografía de gases; Leche; Lindano; Vacas.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000400006
Registros recuperados: 23
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional