Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de algunos insecticidas para el control de la «polilla del tomate», Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) y su efecto residual sobre el parasitoide Trichogrammatoidea bactrae (Hymenoptera: Trichogrammatidae) Rev. Soc. Entomol. Argent.
Riquelme Virgala,María B.; Botto,Eduardo N.; Lafalce,César.
La «polilla del tomate», Tuta absoluta (Meyrick), es una plaga clave de este cultivo en Argentina. Su manejo integrado debería incluir una selección de productos fitosanitarios que sean eficaces para su control y, al mismo tiempo, selectivos respecto de sus enemigos naturales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de control de los insecticidas triflumurón, clorfenapir, abamectin y una cepa experimental de Bacillus thuringiensis (Bt) sobre la plaga, y el poder residual de los mismos sobre Trichogrammatoidea bactrae Nagaraja. Se registró la mortalidad de la polilla cada cuatro días, desde la aplicación hasta la emergencia de los adultos. El efecto sobre el parasitoide, se evaluó a través del número de huevos parasitados por hembra expuesta...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Manejo integrado; Enemigo natural; Control químico; Tuta absoluta.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802006000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
COMPATIBILIDAD DE Encarsia formosa (HYMENOPTERA: APHELINIDAE) CON PRODUCTOS COMERCIALES EN CONDICIONES DE LABORATORIO Acta biol.Colomb.
BARRERA,JENNIFER; CARRASCAL,JESÚS; NUMA,STEPHANIE; RODRÍGUEZ,DANIEL; CANTOR,FERNANDO.
La mosca blanca de los invernaderos, Trialeurodes vaporariorum, es una de las principales plagas de cultivos de tomate bajo invernadero y es controlada principalmente con insecticidas químicos. Sin embargo, existen estrategias alternativas de control como hongos entomopatógenos (Beauveria bassiana) y enemigos naturales como parasitoides (Encarsia formosa). En el presente estudio se evaluó la compatibilidad de productos comerciales con adultos y pupas de E. formosa bajo condiciones de laboratorio. Se evaluaron ocho tratamientos para pupas y adultos del parasitoide, incluyendo dos concentraciones del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (5 x 10(7) y 5 x 10(9) conidios/ml), dosis comerciales de cuatro productos comúnmente usados para el control de plagas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bacillus thuringiensis; Beauveria bassiana; Control biológico; Control químico; Parasitoide.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2013000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Susceptibilidad de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) a insecticidas en Veracruz, México Agrociencia
García-Méndez,Víctor H.; Ortega-Arenas,Laura D.; Villanueva-Jiménez,Juan A.; Sánchez-Arroyo,Hussein.
Resumen El manejo de la enfermedad bacteriana de los cítricos Huanglongbing (HLB) es más efectivo si se enfoca al control del insecto vector en Áreas Regionales de Control (ARCO). Para apoyar la estrategia de manejo regional de insecticidas se determinó la susceptibilidad de dos poblaciones de Diaphorina citri a los insecticidas endosulfán, dimetoato, imidacloprid, malatión, metomilo, abamectina y lambda-cialotrina. El imidacloprid formulado como producto comercial se evaluó por absorción sistémica en plántulas de naranja (Citrus sinensis L.) cv. Valencia. Los demás productos formulados en grado técnico se evaluaron por aplicación tópica en diluciones con acetona. La mortalidad se registró 24 h después de aplicar los insecticidas. Para cada producto se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diaphorina citri; Cítricos; Control químico; HLB; Psílido Asiático de los Cítricos; Resistencia.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000300355
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxicidad de acaricidas para el ácaro rojo de las palmas Raoiella indica (Acari: Tenuipalpidae) Agrociencia
Sánchez-Vázquez,E. Patricia; Osorio-Osorio,Rodolfo; Hernández-Hernández,L. Ulises; Hernández-García,Vidal; Márquez-Quiroz,César; Cruz-Lázaro,Efraín De la.
Resumen El ácaro rojo de las palmas, Raoiella indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae), es una plaga de introducción reciente en México, y está en vigilancia epidemiológica. La actividad fitosanitaria para mitigar su expansión y daños incluye muestreo, diagnóstico y control de focos de infestación, mediante podas sanitarias y aplicación de acaricidas. Los acaricidas se eligen con base en pruebas de efectividad desarrolladas en otros países, donde las poblaciones locales de R. indica pueden presentar respuesta diferente a los acaricidas. El objetivo de este estudio fue determinar la toxicidad de 14 acaricidas en una población del ácaro rojo R. indica recolectada en Tabasco, México. Los bioensayos se realizaron en condiciones de laboratorio, en hembras adultas de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Control químico; Cocos nucifera; Bioensayo.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000100081
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Control de Oxalis latifolia: Revisión y propuestas para su mejoramiento Ciencia e Investigación Agraria
Royo-Esnal,Aritz; López,María Luisa.
Oxalis latifolia es una mala hierba de distribución tropical, templada y mediterránea que infesta cultivos hortícolas, viveros, jardines y cultivos de maíz. A pesar de que algunos métodos mecánico-culturales y numerosos herbicidas contribuyen a un aceptable e incluso excelente control, su aplicación muchas veces es difícil y cara. Sin embargo, O. latifolia presenta determinadas características biológicas en su ciclo anual que la hacen más o menos vulnerable. Por ello se hace necesario estudiar combinaciones adecuadas de los métodos de control, como los arados, retrasos en la siembra o uso de cubiertas con los diferentes herbicidas, tanto residuales como foliares, siempre teniendo en cuenta sus particularidades biológicas, para cada tipo de cultivo en cada...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Control cultural; Control químico; Escarda; Herbicidas; Oxalis latifolia.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) sobre el ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) después de aplicar control químico Ciencia e Investigación Agraria
Baldini,Aída; Oltremari,Juan; Holmgren,Astrid.
Cinara cupressi es un áfido introducido que puede producir la muerte de árboles forestales, debido a un compuesto tóxico que inyecta durante su alimentación. En Chile se encuentra ampliamente distribuido infestando diversas especies de Austrocedrus, Cupressus, Chamaecyparis, Juniperus, Thuja y al híbrido Cupressocyparis. Austrocedrus chilensis se ve afectado en toda su distribución. Dado que este insecto en África infestó árboles de los géneros Callitris y Widdringtonia, emparentados filogenéticamente con Fitzroya, Austrocedrus y Pilgerodendron, esta plaga podría también adaptarse a plantas nativas como alerce (Fitzroya cupressoides) y ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum). Ambas especies se encuentran amenazadas. El presente estudio intenta...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cinara cupressi; Austrocedrus chilensis; Control químico; Plagas forestales.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000300012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parasitoides de minadores de hojas y manejo de plagas Ciencia e Investigación Agraria
Salvo,Adriana; Valladares,Graciela R.
Los minadores de hojas son insectos cuyas larvas viven y se alimentan dentro de las hojas, consumiendo el mesófilo sin dañar la epidermis foliar. Varias especies son consideradas serias plagas de cultivos intensivos, hortícolas y ornamentales. Entre las fuentes de mortalidad más importantes para este gremio de fitófagos se citan a los enemigos naturales, de los que se destacan los parasitoides como el grupo más efectivo y mejor representado. Este artículo proporciona un resumen actualizado de la información disponible sobre parasitoides de minadores de hojas en relación al manejo de plagas. Por ser generalistas, los parasitoides de minadores de hojas pueden incluir rápidamente en su rango alimenticio a especies introducidas, muchas veces lográndose un...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Control biológico; Control cultural; Control químico; Minadores de hojas; Parasitoides.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000300001
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional