Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 30
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cinco tesis equivocadas sobre la necesaria reforma de la Universidad (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tobar, Bayardo.
No cabe duda de que en las universidades hay problemas que exigen políticas decididas, transparentes y serias para superar aquellas dificultades sociales que terminan afectando la calidad del sistema de educación superior en su conjunto. En esa dirección, es acertada la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de realizar un diagnóstico del sistema y proponer un nuevo marco legal. Sin embargo, la pregunta que surge es la de si el proyecto de Ley de Educación Superior, elaborado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), contribuye a que las universidades asuman el reto de su transformación o, más concretamente, si contribuye a crear condiciones favorables para que emerjan y actúen las fuerzas del cambio en su interior y se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDAD; POLÍTICAS; LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR; EDUCACIÓN PÚBLICA; EDUCACIÓN PRIVADA; ESTADO; PROFESIONALES; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; TECNOLOGÍA; OPORTUNIDAD; EMPLEO; UNIVERSITY; POLICIES; HIGHER EDUCATION ACT; PUBLIC EDUCATION; PRIVATE EDUCATION; STATE; PROFESSIONALS; SCIENTIFIC RESEARCH; TECHNOLOGY; OPPORTUNITY; EMPLOYMENT; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4604
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 05, mayo 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
El presente número de la revista La Tendencia se publica acto seguido de dos situaciones importantes. Primero, ya han transcurrido los primeros cien días del gobierno de Rafael Correa. Y segundo, luego de la consulta popular se ha legitimado la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente. Efectivamente, el domingo 15 de abril, el pueblo ecuatoriano se pronunció mayoritariamente a favor de la asamblea con, aproximadamente, el 85% de la votación. Con ello, las posiciones que creyeron encontrar una oportunidad política promoviendo el ‘no’ en el referéndum fueron derrotadas.
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD; INSTITUCIONALIDAD; POLÍTICA; CONSULTA POPULAR; ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE; SOCIEDAD MUNDIAL; REGULACIÓN ECONÓMICA; POBREZA; INEQUIDAD SOCIAL; EMPLEO; DESARROLLO; MUJERES; CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL ECUADOR (CTE); SAFETY; INSTITUTIONAL; POLICY; CONSULTATION; NATIONAL CONSTITUENT ASSEMBLY; WORLD SOCIETY; ECONOMIC REGULATION; POVERTY; SOCIAL INEQUALITY; EMPLOYMENT; DEVELOPMENT; WOMEN; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4169
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximación a un mundo oculto : la experiencia del trabajo doméstico en refugiadas colombianas Buscador Latinoamericano
Santos Alarcón, Diana Sofía.
Independientemente de que el trabajo doméstico remunerado haya sido y continúa siendo uno de los trabajos puntuales que históricamente ha involucrado mayor mano de obra femenina, principalmente de los sectores populares, marginados y migrantes, ya sea a nivel global o local; éste sigue siendo un nicho laboral del cual, muy poco se ha escrito, sobre todo de las relaciones entre empleadora y trabajadora del hogar. Esta tesis, por tanto, investiga en torno a este vínculo tomando en cuenta la arista de la migración; no hay que olvidar que Ecuador se ha caracterizado por ser un país emisor de migrantes y no receptor de inmigrantes. En esta línea, el trabajo analiza la condición de refugio tomando en cuenta las limitaciones del caso, considerando los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPLEADAS DOMÉSTICAS; MUJERES; MIGRACIÓN; GÉNERO; MERCADO LABORAL; EMPLEO; REFUGIADAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; DOMESTIC WORKERS; WOMEN; MIGRATION; GENDER; LABOUR MARKET; EMPLOYMENT; REFUGEE; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3769
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fiscalidad. Revista Institucional del Servicio de Rentas Internas (no. 04, enero a junio 2010. REVISTA COMPLETA) Buscador Latinoamericano
Ecuador. Servicio de Rentas Internas.
La revista FISCALIDAD del Servicio de Rentas Internas llega a su cuarto número buscando motivar el debate en temas tributarios de interés nacional. Los dos trabajos que conforman en esta ocasión a Fiscalidad corresponden a investigaciones desarrolladas bajo el programa denominado "Diagnóstico del Sistema Tributario y Administración de Riesgo para reducir la Evasión Tributaria", el mismo que se llevó a cabo gracias al apoyo de la Corporación Andina de Fomento.
Tipo: Revista Palavras-chave: GASTO TRIBUTARIO; INCENTIVOS FISCALES; INVERSIÓN; EMPLEO; TRABAJO INFORMAL; GESTIÓN TRIBUTARIA; ECUADOR; TAX EXPENSE; TAX INCENTIVES; INVESTMENT; EMPLOYMENT; INFORMAL WORK; TAX MANAGEMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3851
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fiscalidad. Revista Institucional del Servicio de Rentas Internas (no. 04, enero a junio 2010. REVISTA COMPLETA) Buscador Latinoamericano
Ecuador. Servicio de Rentas Internas.
La revista FISCALIDAD del Servicio de Rentas Internas llega a su cuarto número buscando motivar el debate en temas tributarios de interés nacional. Los dos trabajos que conforman en esta ocasión a Fiscalidad corresponden a investigaciones desarrolladas bajo el programa denominado "Diagnóstico del Sistema Tributario y Administración de Riesgo para reducir la Evasión Tributaria", el mismo que se llevó a cabo gracias al apoyo de la Corporación Andina de Fomento.
Tipo: Revista Palavras-chave: GASTO TRIBUTARIO; INCENTIVOS FISCALES; INVERSIÓN; EMPLEO; TRABAJO INFORMAL; GESTIÓN TRIBUTARIA; ECUADOR; TAX EXPENSE; TAX INCENTIVES; INVESTMENT; EMPLOYMENT; INFORMAL WORK; TAX MANAGEMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3851
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La diversificación de los ingresos rurales en Bolivia (Dossier) Buscador Latinoamericano
Jiménez Zamora, Elizabeth.
Este estudio demuestra que resolver la “cuestión agraria” en Bolivia ha dejado de ser un problema exclusivamente agropecuario. El desarrollo de actividades independientes y la participación en mercados de trabajo asalariado son sin duda actividades que deberán ser consideradas en la identificación de políticas orientadas a la reactivación económica de este sector.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INGRESO; DIVERSIFICACIÓN DEL INGRESO; EMPLEO; MIGRACIÓN; RURALIDAD; BOLIVIA; INCOME; INCOME DIVERSIFICATION; EMPLOYMENT; TEMPORARY MIGRATION; RURAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/602
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 78, diciembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Discutir sobre cuerpos y sexualidades cuando ya termina la primera década del siglo XXI puede parecer un brusco salto sin que se hayan quemado etapas previas. Hace ya algún tiempo Ecuador Debate en el Tema Central del número 59, recogió los enfoques sobre lo femenino. Desde hace más de una década la cuestión de las sexualidades se ha ido tornando visible en la sociedad ecuatoriana. La despenalización de la homosexualidad fue un momento de cambio que dio lugar a demandas sobre derechos y la propuesta del reconocimiento de identidades sexuales, lo que conlleva a que en la nueva Constitución se hallan reconocidas las diversidades sexuales e incluso algunos derechos relacionados.
Tipo: Revista Palavras-chave: VIOLENCIA; GÉNERO; SEXUALIDAD; IDENTIDAD; EMPLEO; DIVERSIDAD SEXUAL; EXCLUSIÓN SOCIAL; MOVIMIENTOS SOCIALES; INDÍGENAS; POLÍTICAS SOCIALES; VIOLENCE; GENDER; SEXUALITY; IDENTITY; EMPLOYMENT; SEXUAL DIVERSITY; SOCIAL EXCLUSION; SOCIAL MOVEMENTS; INDIGENOUS; SOCIAL POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3533
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pobreza, empleo y equidad en el Ecuador : perspectivas para el desarrollo humano sostenible (Cr??tica Bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
North, Liisa.
Tal como el t??tulo de esta breve pero importante obra sugiere, el an??lisis presentado por Carlos Larrea y Jeannette S??nchez se elabora con referencia al marco te??rico de desarrollo humano, derivado del trabajo pionero del Premio Nobel Amartya Sen y utilizado por el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) desde el a??o 1 990 para la elaboraci??n de una serie de informes anuales que presentan y examinan los "rankings" de los pa??ses del mundo con referencia a un ??ndice de Desarrollo Humano (IDH).
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; CR??TICA BIBLIOGR??FICA; POBREZA; EMPLEO; ??NDICE DE DESARROLLO HUMANO; DESARROLLO ECON??MICO; ACADEMIC REVIEW; LITERATURE REVIEW; POVERTY; EMPLOYMENT; HUMAN DEVELOPMENT INDEX; ECONOMIC DEVELOPMENT; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5304
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinantes de la permanencia o cambio en la condición de actividad de la población mexicana en 2009 Buscador Latinoamericano
Murguía Salas, María Verónica.
En la década de 1990, gran parte de los países de América Latina realizaron reformas a las legislaciones con el fin de flexibilizar aspectos del mercado laboral. México fue de las pocas excepciones de la región al no realizar ninguna modificación al respecto. Se presenta y discute la evidencia sobre las condiciones sociodemográficas y laborales de las personas en edad de trabajar en México, con el fin de identificar los determinantes que influyen para que ciertos grupos de personas se mantengan ocupados durante un año, mientras otros pasan a la desocupación o a la inactividad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MANO DE OBRA; EMPLEO; DESEMPLEO; MERCADO DE TRABAJO; LEGISLACIÓN; MOVILIDAD LABORAL; MÉXICO; MANPOWER; WORKERS; EMPLOYMENT; UNEMPLOYED; LABOUR MARKET; LEGISLATION; LABOUR MOBILITY; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximación a un mundo oculto : la experiencia del trabajo doméstico en refugiadas colombianas Buscador Latinoamericano
Santos Alarcón, Diana Sofía.
Independientemente de que el trabajo doméstico remunerado haya sido y continúa siendo uno de los trabajos puntuales que históricamente ha involucrado mayor mano de obra femenina, principalmente de los sectores populares, marginados y migrantes, ya sea a nivel global o local; éste sigue siendo un nicho laboral del cual, muy poco se ha escrito, sobre todo de las relaciones entre empleadora y trabajadora del hogar. Esta tesis, por tanto, investiga en torno a este vínculo tomando en cuenta la arista de la migración; no hay que olvidar que Ecuador se ha caracterizado por ser un país emisor de migrantes y no receptor de inmigrantes. En esta línea, el trabajo analiza la condición de refugio tomando en cuenta las limitaciones del caso, considerando los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPLEADAS DOMÉSTICAS; MUJERES; MIGRACIÓN; GÉNERO; MERCADO LABORAL; EMPLEO; REFUGIADAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; DOMESTIC WORKERS; WOMEN; MIGRATION; GENDER; LABOUR MARKET; EMPLOYMENT; REFUGEE; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3769
Registros recuperados: 30
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional