Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Utilidad del sistema VITEK en la identificación bacteriana y estudios de sensibilidad antimicrobiana ABCL
Jordá Vargas,Liliana; Vila,Andrea; Lanza,Alejandra; Bonvehi,Pablo; Nazar,Javier; Mikietuk,Analía; Labat,Roxana; Smayevsky,Jorgelina.
La seguridad y rapidez en la identificación bacteriana y estudios de sensibilidad antimicrobiana son esenciales en el manejo de los pacientes con enfermedades infecciosas. En el presente estudio se evaluó la utilidad del sistema automatizado VITEK para identificación bacteriana y sensibilidad antimicrobiana de 212 aislamientos bacterianos consecutivos provenientes de pacientes hospitalizados y se compararon los resultados obtenidos por VITEK con los métodos convencionales manuales. Se estudiaron 94 aislamientos de enterobacterias, 67 bacilos gram-negativos no fermentadores, 22 Enterococcus spp. y 29 Staphylococcus spp. Los aislamientos de 21 S. aureus sólo fueron incluidos para estudio de sensibilidad antimicrobiana. De los 212 aislamientos, el 98,1% fue...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: VITEK; Identificación; Sensibilidad bacteriana.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de los escorpiones de importancia médica en la Argentina Acta Toxicol. Argent.
de Roodt,Adolfo Rafael; Lanari,Laura Ceci; Laskowicz,Rodrigo Daniel; Costa de Oliveira,Vanessa.
. Los escorpiones de importancia médica en el mundo pertenecen mayoritariamente a la familia Buthidae. En Argentina, los miembros de esta familia no son numerosos, siendo mucho mayor el número de especies de la familia Bothriuridae, cuyos miembros hasta el momento no revisten importancia médica. Dentro de los tres géneros de Buthidae que viven en el país, el género Tityus es el que posee especies cuya picadura e inoculación de veneno puede provocar accidentes severos. En general, la diferenciación entre Tityus trivittatus, el escorpión de mayor importancia médica de Argentina, respecto a otros escorpiones, es fácil en las provincias de la zona central del país. Sin embargo, las reglas a utilizar para la diferenciación entre escorpiones de importancia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Escorpión; Tityus; Identificación; Argentina.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432014000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EQUINOIDEOS (ECHINODERMATA: ECHINOIDEA) COLECTADOS EN LA FRANJA SUPERIOR DEL TALUD CONTINENTAL DEL CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Borrero-Pérez,Giomar Helena; Benavides-Serrato,Milena; Solano,Óscar D; Navas,Gabriel R.
Entre 1998 y 1999 se realizó la expedición INVEMAR-MACROFAUNA I a lo largo del talud superior del Caribe colombiano a profundidades entre 200 y 550 m. Se capturaron 714 individuos, pertenecientes a 7 órdenes, 10 familias, 14 géneros y 15 especies. Stylocidaris lineata, Trigonocidaris albida, Echinocyamus grandiporus, Palaeobrissus hilgardi y Archaeopneustes hystrix son primeros registros para el mar Caribe colombiano. Se incluyen descripciones y claves para la identificación de las especies encontradas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Equinoideos; Identificación; Talud superior; Caribe colombiano.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612002000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Polen de interés apícola del Noroeste de Santa Cruz (Patagonia Argentina): aspectos Morfológicos Boletín de la Sociedad
Forcone,Alicia; Ruppel,Silvina.
Se describen e ilustran mediante fotomicrografías tomadas con MO y MEB catorce tipos morfológicos hallados en mieles y cargas polínicas de Apis mellifera L. en el noroeste de la provincia de Santa Cruz. Los tipos polínicos pertenecen a las siguientes familias: Apiaceae, Asteraceae, Caryophyllaceae, Cupressaceae, Euphorbiaceae, Iridaceae, Onagraceae, Schoephiaceae, Tropaeolaceae, Ulmaceae y Valerianaceae.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Polen; Morfología; Miel; Identificación; Patagonia.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000100006
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional