Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 22
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ECOLOGÍA TRÓFICA DEL PIQUERO DE NAZCA SULA GRANTI (AVES: SULIDAE) EN LA ISLA MALPELO, COLOMBIA Boletín de Investigaciones
García,Silvana; López Victoria,Mateo.
Se evaluó la ecología trófica del Piquero de Nazca (Sula granti) en la Isla Malpelo (Pacífico colombiano), mediante el análisis de contenidos estomacales colectados entre septiembre de 2004 y julio de 2005 durante cinco salidas de campo. A partir de 110 regurgitos inducidos se analizó la dieta, utilizando las variables número, peso y frecuencia de ocurrencia de las diferentes categorías alimentarias y utilizando la distribución de las frecuencias de los tamaños de las presas a nivel general, intraespecífico y temporal. Oxyporrhamphus micropterus (peces mediospicos, familia Hemiramphidae) y peces de la familia Exocoetidae (voladores) fueron los principales componentes hallados en la dieta, seguidos por peces de las familias Carangidae y Escombridae. Se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pacífico colombiano; Isla Malpelo.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612007000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Coralivoría del gasterópodo Jenneria pustulata (Ovulidae: Pediculariinae) en dos arrecifes coralinos del PNN isla Gorgona. Boletín de Investigaciones
Zucconi,Mauro Giovanni; Obonaga,Levy D; Londoño-Cruz,Edgardo.
RESUMEN Los arrecifes coralinos son ecosistemas importantes y altamente biodiversos; estos son afectados por diversos procesos, entre ellos la coralivoría, proceso que consiste en el consumo directo de tejido coralino por parte de un depredador. Es poco el conocimiento existente sobre los efectos de los invertebrados sobre los arrecifes del Pacífico colombiano, es por esto que el objetivo de la presente investigación fue determinar la densidad y tasa de coralivoría de Jenneria pustulata en los arrecifes La Azufrada y Playa Blanca (Isla Gorgona, Colombia). Los caracoles se buscaron y colectaron activamente bajo colonias coralinas, siendo medidos para determinar su estructura de tallas para cada arrecife. Adicionalmente, se realizó una fase de laboratorio en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pacífico colombiano; Arrecife de coral; Gastrópoda; Consumo de tejido coralino; Jenneria pustulata.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612018000200011
Registros recuperados: 22
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional